
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Carlos Castagneto dejó entrever que la proximidad de las elecciones es un factor que estaría influyendo entre los empresarios: “Algunos sectores o cámaras juegan para la oposición”
ACTUALIDAD30/08/2023Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), apuntó contra los industriales y referentes comerciales que se oponen al pago del bono de $60.000 para trabajadores anunciado el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa. “Las empresas están en condiciones de abonar esa suma fija”, aseguró el funcionario y agregó, en un mensaje dirigido a los empresarios: “La tienen para pagar. No se quejen, aporten cuando hay que aportar para el país”.
En diálogo con AM750, Castagneto habló también de las elecciones y lanzó una fuerte acusación: “Algunos sectores o cámaras juegan para la oposición”.
Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), apuntó contra los industriales y referentes comerciales que se oponen al pago del bono de $60.000 para trabajadores anunciado el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa. “Las empresas están en condiciones de abonar esa suma fija”, aseguró el funcionario y agregó, en un mensaje dirigido a los empresarios: “La tienen para pagar. No se quejen, aporten cuando hay que aportar para el país”.
En diálogo con AM750, Castagneto habló también de las elecciones y lanzó una fuerte acusación: “Algunos sectores o cámaras juegan para la oposición”.
“Las empresas están en condiciones de pagar la suma fija. Hay una parte a la que subsidiamos. El resto son las grandes empresas en las que, insisto, encontramos evasión y elusión”, apuntó durante la entrevista radial.
La Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba); el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; la Unión Industrial Argentina (UIA) y el grupo de entidades empresarias de Córdoba son algunos de los sectores que expresaron su disconformidad con la medida dispuesta por el Gobierno.
La UIA, por ejemplo, ratificó que el camino para las discusiones salariales son los acuerdos paritarios. En un comunicado indicó que las medidas para “reducir los impactos de la devaluación deben ser el ordenamiento de la macroeconomía y la lucha contra la inflación, y no la alteración de las discusiones salariales a través de medidas unilaterales”. Añadió que los aumentos por decreto “colisionan con los consensos salariales ya firmados”.
Las provincias, también en contra
Castagneto también fue consultado sobre el rechazo que manifestaron algunos gobernadores, tanto de la oposición como del oficialismo, para pagar las sumas fijas: “Sergio [Massa] habló con todos y les explicó la medida. Algunos expresaron que días atrás habían dado un incremento en los salarios, por eso el decreto dice que ‘invita a la provincias’, porque hay algunas que están al día con la actualización de los salarios. Otras, como Santiago del Estero, tienen la decisión política de que la gente esté mejor”.
Hasta ahora, solo tres gobernadores se plegaron a la medida -Rodolfo Suárez (Mendoza), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero)-, mientras que las autoridades de Santa Fe, Córdoba, Misiones, CABA, San Juan, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santa Cruz plantearon directamente que no analizan el pago porque están negociando o acaban de cerrar paritarias.
En las últimas horas, también se sumaron al rechazo los intendentes de Juntos por el Cambio, que hicieron efectivo a través de un comunicado que compartieron en sus redes sociales. El jefe comunal de La Plata, Julio Garro, y el de Lanús -también candidato a gobernador que acompaña la boleta de Patricia Bullrich-, Néstor Grindetti, fueron de los primeros en manifestarse en contra.
Los intendentes dijeron estar “preocupados” por la medida anunciada por Massa el domingo y luego desglosada por la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. “Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo sin afectar seriamente sus finanzas en muchos casos; o directamente por carecer de dichos fondos, en otros”, señalaron.
Las medidas “no conllevan un incremento en los precios”
En otro tramo de la entrevista Castagneto aseguró que las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria “no conllevan un incremento en los precios”. “Vamos a estar controlando con la Secretaria de Comercio”, argumentó y explicó que se trabajó en un sistema donde se tiene en cuenta la trazabilidad de los productos de la canasta básica, desde el productor hasta lo que paga el consumidor.
“Eso también hay que decirlo. En Precios Cuidados las grandes empresas van a tener beneficios tanto impositivos como de seguridad social. Las vamos a ayudar desde el Gobierno, por eso todos los días nos vamos a enterar de nuevas medidas para que no se incrementen los productos más del 5% en los próximos 90 días y se retrotraigan los valores al mes de agosto”, prosiguió el titular de la AFIP, que criticó, otra vez: “Entonces se quejan por un lado que no pueden dar 30 mil pesos, pero por otro lado el Estado les está compensando una ganancia por la devaluación”. (LN)
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.