
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
LA PROVINCIA 02 de julio de 2025En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Norberto Calducci, dirigente del Partido Obrero de Neuquén, aseguró que “entregarle a los fondos buitre el 51% de las acciones de YPF es un acto de saqueo” que atenta contra la soberanía nacional.
“Todo este asunto y todo lo relacionado con YPF, desde hace muchos años, está directamente ligado a la lucha de los muy bien bautizados fondos buitre y todo siempre gira alrededor de un país que no genera los dólares suficientes y que entonces apela a los recursos naturales o a las empresas del Estado para producir una entrega de los recursos naturales”, afirmó.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
“Y ahora se está entregando Vaca Muerta y los recursos naturales, entre ellos los hidrocarburíferos, en función de un frenesí exportador para generar dólares porque el país no tiene dólares”, agregó.
Por otro lado, repudió a los fondos buitre a los que calificó de “caranchos” y señaló que lo que se está reclamando “es que el 51% de las acciones que tiene el Estado pasen a un estudio jurídico que este grupo compró a Eskenazi, parte de las acciones de la deuda que tenía, y este grupo es un buffet que se dedica a eso, a comprar deudas en default, luego litigar y hacer grandes negocios con el litigio”.
“Es el saqueo de los recursos naturales, a veces se los llevan bajo la forma de barriles de petróleo o metros cúbicos de gas y ahora pretenden llevárselo en forma de acciones”, advirtió.
Calducci también apuntó que “YPF, aunque el 51% de las acciones sean del Estado, nunca dejó de estar manejada por el 49% de las acciones que están en manos de los fondos buitres”.
“Una empresa realmente estatal, si hubiera un Estado que se preocupara por la población en general desde La Quiaca a Tierra del Fuego, no hubiera hecho este proceso de desinversión que se hizo ahí en Santa Cruz y en Chubut, dejando el tendal de situaciones de despido, dejando pequeñas empresas sin trabajo, la situación que viven los petroleros de esa zona porque una empresa estatal no debería perseguir la obtención de una renta por sobre todas las cosas sino poder asegurar el recurso hasta el último rincón del país”, afirmó.
A modo de ejemplo, mencionó que “Rincón de Los Sauces, que está a pocos kilómetros de Vaca Muerta, estuvo dos o tres días sin gas por la falta de mantenimiento de las estaciones compresoras, la falta de obra, de inversión”.
“Muy lejos estamos de que YPF actúe en función de los intereses nacionales, aun con el 51% de las acciones”, aseguró.
No obstante, remarcó que “esto no implica de ninguna manera que haya que entregarle a los fondos buitre el 51% de esas acciones, eso es un acto de saqueo; siempre vamos a estar del lado de la soberanía nacional”.
Por último, Calducci se refirió a la situación en Neuquén y aseguró que “hay un parate industrial, productivo y de muchas economías regionales”.
“La gente viene desesperada, el problema es que acá no hay infraestructura. Hay familias enteras viviendo en la calle con una ola polar. En Añelo, que es una localidad que está en el corazón de Vaca Muerta, una pieza donde duermen cuatro personas capaz te cobra $5 o $6 millones de alquiler por mes”, señaló.
Y agregó: “Entonces a veces viene el varón a trabajar al petróleo, deja a su familia allá, vive amontonado en una pieza y nunca se termina de poder traer al resto de la familia. Si el resto de la familia viene, termina en una toma abajo de cuatro chapas”.
“No todo lo que reluce es oro, es muy complicada la situación porque no hay infraestructura”, advirtió.
“A Añelo le faltan escuelas, hospitales, ni te cuento la ruta. Así estamos a casi diez años del desarrollo de Vaca Muerta”, finalizó.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.