Con tecnología desarrollada en Río Gallegos, se concretó la cuarta competencia internacional de robótica
Se trata de la iniciativa generada y sostenida por las empresas "Zima Tech" y "Robótica Patagonia", que realizó con éxito una nueva edición de la competencia ahora de carácter internacional. Hubo participantes de Argentina, Colombia, Ecuador y Chile.
El fin de año no podría haber sido mejor para la empresa "Zima Tech", que despide un nuevo ciclo con el éxito alcanzado en la cuarta edición de la competencia de robótica, que alcanzó carácter internacional.
Lo destacado de esta edición fue que todo se desarrolló con tecnología desarrollada en Río Gallegos, donde es fundamental el aporte de Robótica Patagonia, alcanzando la participación "Online" de más de 150 chicos de países de toda Latinoamérica como Argentina, Colombia, Ecuador y Chile.
Según contó el ingeniero Mauro Ziehlke tras la cuarta edición, los campeones de la categoría Sub-13 fueron los chicos del equipo "Tecnobóticos" de Catamarca, que serán recibidos por el intendente de la ciudad ante el gran desempeño que tuvieron.
"Ellos se ganaron la impresora 3D que fue fabricada en Río Gallegos y será enviada a Catamarca", señaló el titular de Zima Tech.
También contó que el segundo lugar fue para un equipo de Colombia y el tercero para el colegio Don Bosco de Santa Fe.
HAY MAS
En la categoría de colegios para mayores de 13 años, fue campeón un equipo de Villaguay, Entre Ríos, mientras segundo fue un equipo de Las Marías (provincia de Buenos Aires) y el tercero para un equipo de Perito Moreno
Pero eso no es todo, porque en la categoría de niños menores de 13, compitiendo de forma individual, el campeón también fue de Catamarca, Martín Espilocin, mientras que el segundo lugar fue para Valentín de Río Gallegos
INTERNACIONAL
Ziehlke destacó la participación de un niño que está en Australia, señalando: "Eso confirma las posibilidades que brinda el desarrollo tecnológico que construimos, que te permite competir desde Australia, manejando el robot en tiempo real. Es un hecho muy destacado."
Luego agregó: "En realidad, es más que destacado el hecho de jugar desde Australia, porque habla de la calidad técnica de los desarrollos que hacemos en Río Gallegos, ya que permite la multiconexión y que, desde grandísimas distancias, puedan competir como si estuvieran sentados el frente de una mesa."
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.