LA CIUDAD21 de diciembre de 2021

Con tecnología desarrollada en Río Gallegos, se concretó la cuarta competencia internacional de robótica

Se trata de la iniciativa generada y sostenida por las empresas "Zima Tech" y "Robótica Patagonia", que realizó con éxito una nueva edición de la competencia ahora de carácter internacional. Hubo participantes de Argentina, Colombia, Ecuador y Chile.

El fin de año no podría haber sido mejor para la empresa "Zima Tech", que despide un nuevo ciclo con el éxito alcanzado en la cuarta edición de la competencia de robótica, que alcanzó carácter internacional.

Lo destacado de esta edición fue que todo se desarrolló con tecnología desarrollada en Río Gallegos, donde es fundamental el aporte de Robótica Patagonia, alcanzando la participación "Online" de más de 150 chicos de países de toda Latinoamérica como Argentina, Colombia, Ecuador y Chile.

Según contó el ingeniero Mauro Ziehlke tras la cuarta edición, los campeones de la categoría Sub-13 fueron los chicos del equipo "Tecnobóticos" de Catamarca, que serán recibidos por el intendente de la ciudad ante el gran desempeño que tuvieron.


"Ellos se ganaron la impresora 3D que fue fabricada en Río Gallegos y será enviada a Catamarca", señaló el titular de Zima Tech.

También contó que el segundo lugar fue para un equipo de Colombia y el tercero para el colegio Don Bosco de Santa Fe.

HAY MAS
En la categoría de colegios para mayores de 13 años, fue campeón un equipo de Villaguay, Entre Ríos, mientras segundo fue un equipo de Las Marías (provincia de Buenos Aires) y el tercero para un equipo de Perito Moreno


Pero eso no es todo, porque en la categoría de niños menores de 13, compitiendo de forma individual, el campeón también fue de Catamarca, Martín Espilocin, mientras que el segundo lugar fue para Valentín de Río Gallegos

INTERNACIONAL
Ziehlke destacó la participación de un niño que está en Australia, señalando: "Eso confirma las posibilidades que brinda el desarrollo tecnológico que construimos, que te permite competir desde Australia, manejando el robot en tiempo real. Es un hecho muy destacado."

Luego agregó: "En realidad, es más que destacado el hecho de jugar desde Australia, porque habla de la calidad técnica de los desarrollos que hacemos en Río Gallegos, ya que permite la multiconexión y que, desde grandísimas distancias, puedan competir como si estuvieran sentados el frente de una mesa."

Te puede interesar

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.