El Gobierno busca adelantar terceras dosis de vacunas ante aumento de casos y avance de Ómicron
Desde el Ministerio de Salud expresaron preocupación por el crecimiento de los contagios en la última semana. Para marzo 2022 se estima que la mayor parte de la población tendrá el esquema completo.
Ante la preocupación por el aumento de contagios de coronavirus y el avance de la cepa Ómicron, desde el Gobierno se está evaluando adelantar el plazo para la aplicación de vacunas para terceras dosis. Así lo indicó Sandra Tirado, Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, quien confirmó que se está revisando la medida.
En declaraciones a radio Futurock, Sandra Tirado dijo: “Estamos evaluando si se acorta el intervalo para la tercera dosis". Advirtió además que para las Fiestas “es importante cuidarse, mantener las distancias, usar el barbijo principalmente con gente de la que no conozcamos su estado de vacunación".
En cuanto al avance de la vacunación masiva, la funcionaria de Salud explicó que “entre febrero y marzo vamos a tener la mayor parte de gente que cumple los 5 meses de la segunda dosis para recibir el refuerzo antes del otoño".
El Gobierno está preocupado por el aumento del 75% en la última semana de casos de coronavirus. Por lo tanto, las autoridades sanitarias están evaluando adelantar la aplicación de vacunas de terceras dosis. "Vamos a tener una reunión con la CoNaIn (Comisión Nacional de Inmunizaciones) en relación a cortar el período entre que se completó el esquema y el refuerzo. Discutiremos si se acorta el intervalo para la tercera dosis", aseguró Tirado hoy.
En cuanto a la situación por las fiestas de fin de año, la funcionaria remarcó: "Sabemos que va a haber casos, el tema importante es ver qué pasa con las terapias intensivas, por eso es tan importante la vacunación".
Por último, Sandra Tirado destacó que "estamos en una situación diferente a la del hemisferio norte”, y resaltó que Argentina en un contexto más favorable, ya que “tenemos un buen porcentaje de vacunación y estamos en verano".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.