LA CIUDAD01/01/2022

Pablo Grasso: “Nos sentimos defraudados por CGC”

El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso manifestó su malestar con la empresa hidrocarburífera CGC, que no cumplió con compromisos asumidos hace mucho tiempo atrás. “Habíamos acordado que nos iban a ayudar a embellecer la costanera y Eurnekian lo sabía, pero no hicieron nada”, dijo el jefe comunal.

Pablo Grasso

Miles de personas colaboran a diario para el crecimiento de la ciudad, y lo hicieron especialmente durante el Festejo del 136° Aniversario, cuyo costo ya fue pagado en su totalidad con fondos municipales y el aporte de decenas de empresas, comerciantes, y vecinos particulares. En este marco, se destaca la colaboración del Consejo Federal de Inversiones que, a través del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Cruz, pagó la totalidad del costo del sonido que se utilizó durante el festival y que fue de una calidad y profesionalismo tal que trascendió a nivel nacional.

Por otro lado, está la empresa CGC, que si bien se había comprometido a ayudar en el embellecimiento de la ciudad, hasta el momento no hizo nada. Así lo informó el Intendente Pablo Grasso, quien recordó que desde hace muchos meses mantiene un diálogo con las autoridades locales de CGC, y que ya se había acordado trabajar en proyectos para el beneficio de la comunidad en el marco del plan de alianzas estratégicas con los municipios que impulsa la propia empresa.

Sin embargo, hasta el momento no se ha hecho ninguna inversión social.

“No hablamos solo del Festival, la verdad es que no hicieron nada en la ciudad. El Aniversario ya pasó y salió excelente aunque no contamos con el apoyo de CGC, que tampoco cumplió en los planes que supuestamente tenía para nuestros vecinos”, dijo Grasso y lamentó que “Nos sentimos defraudados por CGC” porque “les pedimos que nos ayuden a embellecer la costanera para nuestros vecinos, nada raro ni demasiado costoso, era solo cuestión de voluntad”, pero “no tuvimos ninguna respuesta, nada”.

También recordó que a mediados de noviembre recibió en su oficina al titular de CGC, Hugo Eurnekian. En esa oportunidad Grasso retomó el tema y el presidente de la empresa dijo estar al tanto y asumió el compromiso de concretar los proyectos: “Habíamos acordado que nos iban a ayudar con la barcaza Swift que está en la costanera y Eurnekian lo sabía, pero no hicieron nada”, dijo el jefe comunal.

Continuando, Grasso dijo que “vinieron a hablar de alianzas estratégicas, y los recibimos con el compromiso político de una gestión amplia y participativa. Creemos en la responsabilidad social empresarial de quienes actúan en nuestra sociedad, pero justamente por eso debemos ser serios y responsables con lo que decimos y con lo que hacemos” y agregó: “nuestra gestión es de trabajo, todo lo hacemos con responsabilidad y no estamos acostumbrados a reuniones que sean solo para la foto. Si asumimos un compromiso, lo cumplimos, es así de fácil”.

El jefe comunal también recordó que, junto al diputado por Pueblo Eloy Echazú, fue a la Legislatura Provincial para participar del tratamiento del acuerdo entre CGC y el Gobierno Provincial, y que la intención de la Comuna siempre es apoyar a los emprendimientos privados que generen empleo y beneficios para la ciudad, aunque en este caso “ellos (por CGC) vinieron solo para la foto, porque no hicieron nada más”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.