Pablo Grasso: “Nos sentimos defraudados por CGC”
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso manifestó su malestar con la empresa hidrocarburífera CGC, que no cumplió con compromisos asumidos hace mucho tiempo atrás. “Habíamos acordado que nos iban a ayudar a embellecer la costanera y Eurnekian lo sabía, pero no hicieron nada”, dijo el jefe comunal.
Miles de personas colaboran a diario para el crecimiento de la ciudad, y lo hicieron especialmente durante el Festejo del 136° Aniversario, cuyo costo ya fue pagado en su totalidad con fondos municipales y el aporte de decenas de empresas, comerciantes, y vecinos particulares. En este marco, se destaca la colaboración del Consejo Federal de Inversiones que, a través del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Cruz, pagó la totalidad del costo del sonido que se utilizó durante el festival y que fue de una calidad y profesionalismo tal que trascendió a nivel nacional.
Por otro lado, está la empresa CGC, que si bien se había comprometido a ayudar en el embellecimiento de la ciudad, hasta el momento no hizo nada. Así lo informó el Intendente Pablo Grasso, quien recordó que desde hace muchos meses mantiene un diálogo con las autoridades locales de CGC, y que ya se había acordado trabajar en proyectos para el beneficio de la comunidad en el marco del plan de alianzas estratégicas con los municipios que impulsa la propia empresa.
Sin embargo, hasta el momento no se ha hecho ninguna inversión social.
“No hablamos solo del Festival, la verdad es que no hicieron nada en la ciudad. El Aniversario ya pasó y salió excelente aunque no contamos con el apoyo de CGC, que tampoco cumplió en los planes que supuestamente tenía para nuestros vecinos”, dijo Grasso y lamentó que “Nos sentimos defraudados por CGC” porque “les pedimos que nos ayuden a embellecer la costanera para nuestros vecinos, nada raro ni demasiado costoso, era solo cuestión de voluntad”, pero “no tuvimos ninguna respuesta, nada”.
También recordó que a mediados de noviembre recibió en su oficina al titular de CGC, Hugo Eurnekian. En esa oportunidad Grasso retomó el tema y el presidente de la empresa dijo estar al tanto y asumió el compromiso de concretar los proyectos: “Habíamos acordado que nos iban a ayudar con la barcaza Swift que está en la costanera y Eurnekian lo sabía, pero no hicieron nada”, dijo el jefe comunal.
Continuando, Grasso dijo que “vinieron a hablar de alianzas estratégicas, y los recibimos con el compromiso político de una gestión amplia y participativa. Creemos en la responsabilidad social empresarial de quienes actúan en nuestra sociedad, pero justamente por eso debemos ser serios y responsables con lo que decimos y con lo que hacemos” y agregó: “nuestra gestión es de trabajo, todo lo hacemos con responsabilidad y no estamos acostumbrados a reuniones que sean solo para la foto. Si asumimos un compromiso, lo cumplimos, es así de fácil”.
El jefe comunal también recordó que, junto al diputado por Pueblo Eloy Echazú, fue a la Legislatura Provincial para participar del tratamiento del acuerdo entre CGC y el Gobierno Provincial, y que la intención de la Comuna siempre es apoyar a los emprendimientos privados que generen empleo y beneficios para la ciudad, aunque en este caso “ellos (por CGC) vinieron solo para la foto, porque no hicieron nada más”.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.