Pablo Grasso: “Nos sentimos defraudados por CGC”

El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso manifestó su malestar con la empresa hidrocarburífera CGC, que no cumplió con compromisos asumidos hace mucho tiempo atrás. “Habíamos acordado que nos iban a ayudar a embellecer la costanera y Eurnekian lo sabía, pero no hicieron nada”, dijo el jefe comunal.

LA CIUDAD01 de enero de 2022
Pablo Grasso
Pablo Grasso

Miles de personas colaboran a diario para el crecimiento de la ciudad, y lo hicieron especialmente durante el Festejo del 136° Aniversario, cuyo costo ya fue pagado en su totalidad con fondos municipales y el aporte de decenas de empresas, comerciantes, y vecinos particulares. En este marco, se destaca la colaboración del Consejo Federal de Inversiones que, a través del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Cruz, pagó la totalidad del costo del sonido que se utilizó durante el festival y que fue de una calidad y profesionalismo tal que trascendió a nivel nacional.

Por otro lado, está la empresa CGC, que si bien se había comprometido a ayudar en el embellecimiento de la ciudad, hasta el momento no hizo nada. Así lo informó el Intendente Pablo Grasso, quien recordó que desde hace muchos meses mantiene un diálogo con las autoridades locales de CGC, y que ya se había acordado trabajar en proyectos para el beneficio de la comunidad en el marco del plan de alianzas estratégicas con los municipios que impulsa la propia empresa.

Sin embargo, hasta el momento no se ha hecho ninguna inversión social.

“No hablamos solo del Festival, la verdad es que no hicieron nada en la ciudad. El Aniversario ya pasó y salió excelente aunque no contamos con el apoyo de CGC, que tampoco cumplió en los planes que supuestamente tenía para nuestros vecinos”, dijo Grasso y lamentó que “Nos sentimos defraudados por CGC” porque “les pedimos que nos ayuden a embellecer la costanera para nuestros vecinos, nada raro ni demasiado costoso, era solo cuestión de voluntad”, pero “no tuvimos ninguna respuesta, nada”.

También recordó que a mediados de noviembre recibió en su oficina al titular de CGC, Hugo Eurnekian. En esa oportunidad Grasso retomó el tema y el presidente de la empresa dijo estar al tanto y asumió el compromiso de concretar los proyectos: “Habíamos acordado que nos iban a ayudar con la barcaza Swift que está en la costanera y Eurnekian lo sabía, pero no hicieron nada”, dijo el jefe comunal.

Continuando, Grasso dijo que “vinieron a hablar de alianzas estratégicas, y los recibimos con el compromiso político de una gestión amplia y participativa. Creemos en la responsabilidad social empresarial de quienes actúan en nuestra sociedad, pero justamente por eso debemos ser serios y responsables con lo que decimos y con lo que hacemos” y agregó: “nuestra gestión es de trabajo, todo lo hacemos con responsabilidad y no estamos acostumbrados a reuniones que sean solo para la foto. Si asumimos un compromiso, lo cumplimos, es así de fácil”.

El jefe comunal también recordó que, junto al diputado por Pueblo Eloy Echazú, fue a la Legislatura Provincial para participar del tratamiento del acuerdo entre CGC y el Gobierno Provincial, y que la intención de la Comuna siempre es apoyar a los emprendimientos privados que generen empleo y beneficios para la ciudad, aunque en este caso “ellos (por CGC) vinieron solo para la foto, porque no hicieron nada más”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.