EL PAIS07 de enero de 2022

No se suspenderán actividades de trabajo frente a la suba de casos de coronavirus

La responsable de Acceso a la Salud de la Nación indicó que por el momento no está prevista esa medida. Agregó que se está haciendo un seguimiento de los hospitales, donde “estamos viendo las terapias intensivas que no se están desbordando”.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, advirtió que no está previsto suspender actividades diarias de trabajo frente al crecimiento de casos de coronavirus, aunque remarcó que se está haciendo un seguimiento de la curva de internaciones en los hospitales.

La secretaria manifestó a Radio Télam que “lo que se está viendo en algunos municipios y en algunas provincias, es que están suspendiendo algunos eventos masivos, algunos recitales, porque son eventos en los que sabemos que la posibilidad de contagio es alta, de hecho son los eventos priorizados en el pase sanitario, pero suspender actividades diarias de trabajo no está previsto”.

Así, mencionó que desde el Ministerio de Salud están haciendo un seguimiento de los hospitales, donde “estamos viendo las terapias intensivas que no se están desbordando” y que la mayoría de las personas que necesitan internación “no recibieron las vacunas o no completaron su esquema”.

“Más de un 70 por ciento de la población tiene un esquema de vacunación completo más un grupo que ya se está colocando las dosis de refuerzo”Sandra Tirado secretaria de Acceso a la Salud de la Nación

En este sentido, Tirado indicó que “estamos en una situación epidemiológica de muchos casos diarios, por la presencia de una variante que es muy contagiosa, que a diferencia de las otras, genera un contagio mayor con un tiempo de incubación más corto”.

Sin embargo, destacó que a diferencia de las olas anteriores, “más de un 70 por ciento de la población tiene un esquema de vacunación completo más un grupo que ya se está colocando las dosis de refuerzo”.

Con respecto a la próxima salida a la venta de autotest, mencionó que “vienen a sumar a las otras formas de diagnóstico” y que “brinda la posibilidad de que una persona vaya a la farmacia, lo compre y tenga la responsabilidad de cargar el dato, así como el farmacéutico tendrá la responsabilidad de que ese dato sea cargado, y a su vez, tuvimos pedidos desde la industria para hacer control de salud dentro de las empresas”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.