No se suspenderán actividades de trabajo frente a la suba de casos de coronavirus

La responsable de Acceso a la Salud de la Nación indicó que por el momento no está prevista esa medida. Agregó que se está haciendo un seguimiento de los hospitales, donde “estamos viendo las terapias intensivas que no se están desbordando”.

EL PAIS07 de enero de 2022
fabrica-neba-industria-capacidad-instalada-trabajador-ganancias-metalurgico-trabajo-salario-asalariado-pyme

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, advirtió que no está previsto suspender actividades diarias de trabajo frente al crecimiento de casos de coronavirus, aunque remarcó que se está haciendo un seguimiento de la curva de internaciones en los hospitales.

La secretaria manifestó a Radio Télam que “lo que se está viendo en algunos municipios y en algunas provincias, es que están suspendiendo algunos eventos masivos, algunos recitales, porque son eventos en los que sabemos que la posibilidad de contagio es alta, de hecho son los eventos priorizados en el pase sanitario, pero suspender actividades diarias de trabajo no está previsto”.

Así, mencionó que desde el Ministerio de Salud están haciendo un seguimiento de los hospitales, donde “estamos viendo las terapias intensivas que no se están desbordando” y que la mayoría de las personas que necesitan internación “no recibieron las vacunas o no completaron su esquema”.

“Más de un 70 por ciento de la población tiene un esquema de vacunación completo más un grupo que ya se está colocando las dosis de refuerzo”Sandra Tirado secretaria de Acceso a la Salud de la Nación

En este sentido, Tirado indicó que “estamos en una situación epidemiológica de muchos casos diarios, por la presencia de una variante que es muy contagiosa, que a diferencia de las otras, genera un contagio mayor con un tiempo de incubación más corto”.

Sin embargo, destacó que a diferencia de las olas anteriores, “más de un 70 por ciento de la población tiene un esquema de vacunación completo más un grupo que ya se está colocando las dosis de refuerzo”.

Con respecto a la próxima salida a la venta de autotest, mencionó que “vienen a sumar a las otras formas de diagnóstico” y que “brinda la posibilidad de que una persona vaya a la farmacia, lo compre y tenga la responsabilidad de cargar el dato, así como el farmacéutico tendrá la responsabilidad de que ese dato sea cargado, y a su vez, tuvimos pedidos desde la industria para hacer control de salud dentro de las empresas”.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.