Deltacron: de qué se trata la nueva variante de Covid-19 que puede generar problemas
Se detectaron en Chipre 25 casos de la mutación del virus, que combina la cepa Delta y la Ómicron. Los especialistas buscan determinar su nivel de letalidad y contagiosidad.
Mientras la preocupación por los casos de Covid-19 en Argentina aumenta, ahora se suma otra complicación. Una nueva mutación del virus, denominada “Deltracron”, fue detectada en Europa y ya empezó a causar problemas a la salud.
En Chipre se registraron ya 25 casos de esta nueva mutación del coronavirus, surgida por la cruza de las cepas Delta y Ómicron, que le dan el nombre.
Las alarmas de las autoridades sanitarias de Argentina se encendieron, ya que ambas variantes del Covid-19 son las que predominan entre los casos registrados.
Por lo tanto, la preocupación por los efectos y variantes del virus no cesa, ahora a través de la cepa Deltacron.
¿Cuál es el peligro de la Deltacron?
Los primeros 25 casos de Deltacron se detectaron en Chipre. Tras realizar varios estudios descubrieron que la nueva variante tiene la firma genética de la Ómicron y los genomas de la Delta.
Aunque todavía no determinaron la contagiosidad y letalidad, los científicos admiten que puede generar más complicaciones.
Leondios Kostrikis, profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular explicó: “Actualmente hay coinfecciones de Ómicron y Delta. Hemos hallado una nueva variante que es una combinación de ambas“.
A raíz de la aparición de la nueva variante y el avance desmedido de los casos de Ómicron, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que pueden surgir cepas más peligrosas del coronavirus SARS-CoV-2 que podrían afectar incluso a los ciudadanos vacunados.
"Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá sobre las otras dos", agregó Kostrikis.
¿Cuáles son las características de la Deltacron?
Si bien aún no se ha determinado síntomas o efectos particulares de la Deltacron, los investigadores han reportado algunos puntos a tener en cuenta:
Dolor de garganta y de cabeza
Secreción nasal
Tos
Fiebre
Pérdida del gusto y olfato
Cansancio y dolor muscular
Falta de aire
Diarrea ,nauseas o vómitos
Sudoración nocturna
Confusión mental
Pérdida del apetito
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.