LA PROVINCIA 23 de julio de 2018

El Gobierno de Santa Cruz firmó convenio con la Empresa Dicarpo S.H.

En el marco del Acuerdo Social Santacruceño, esta tarde el Gobierno de Santa Cruz representado por la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez junto a la Secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; y la Secretaria de Estado de Comercio e Industria del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, concretó la rúbrica de un convenio de compromiso de descuento sobre precio de venta al consumidor de productos cárnicos con la empresa Dicarpo S.H. en la persona de Raúl Alberoni.

Al respecto, la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez señaló que se trata de una iniciativa conjunta en el marco del Acuerdo Social Santacruceño que se originó a partir de conversaciones con el Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez y la Secretaria de Comercio e Industria, Silvina Córdoba para conseguir algunos descuentos por parte de algunas empresas.

En ese contexto, se llevó adelante esta tarde la firma de convenio con la empresa Dicarpo S.H., la cual se comprometió a hacer descuentos a los empleados de la administración pública provincial en las compras de sus productos. “Los empleados públicos presentando su recibo de sueldo con el DNI obtendrán los días lunes y jueves un descuento del 10 por ciento en las compras de productos que comercializa esta firma tales como carnes rojas, pollos y fiambres”, explicó.

A través de este convenio se brinda una alternativa más a los empleados de la provincia de Santa Cruz. El mismo tiene vigencia a partir de la rúbrica que se concretó en el día de la fecha.  

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.