EL PAIS17 de enero de 2022

La Unión Europea sacó a la Argentina de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones

Es como consecuencia del aumento de casos de coronavirus de las últimas semanas. Cada país de la UE puede modificar según su criterio las condiciones de ingreso a su territorio de los viajeros procedentes de Argentina.

La Unión Europea (UE) decidió remover a la Argentina de la lista de países desde los que se podía viajar sin restricciones, según informó oficialmente en un comunicado de prensa.

“Tras una revisión en el marco del levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”, se precisó.

La Argentina había ingresado a la nómina de países seguros el 29 de octubre. Sin embargo, el Consejo revisa todas las semanas la situación epidemiológica y la respuesta general al COVID-19, así como la confiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles en cada país.

La medida dispuesta hoy, que es revisada en forma continua, implicará para los países miembros de la UE podrán cambiar según dispongan las condiciones de ingreso a su territorio de los viajeros procedentes de Argentinas.

Hasta tanto las autoridades de cada país de la UE dé a conocer todas las implicancias de que Argentina haya abandonado ese listado, es recomendable que quienes tienen pasajes o piensan viajar a Europa próximamente, visiten las páginas de las embajadas correspondientes.

El país atraviesa una situación sanitaria complicada en el marco de la tercera ola de la pandemia por COVID-19 como consecuencia del impacto de las variantes Delta y Ómicron. A fines de diciembre, comenzó un brote de contagios que el viernes pasado tuvo su jornada récord en cantidad de nuevos casos positivos desde el inicio de la pandemia: 139.853. El total de infectados desde marzo de 2020 asciende a 7.094.865 y son 118.040 las víctimas.

A la luz del reciente anuncio de la UE, “los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales”. Aunque aclaran que “esto es sin perjuicio de la posibilidad de que los estados miembros levanten la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE para viajeros con todas las vacunas”.

Asimismo, en el mismo comunicado, las autoridades europeas informaron que “sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 17 de enero de 2022, los Estados miembros deben levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de un listado de 14 países”. Estos son: Baréin, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Katar, Ruanda, Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China (sujeta a confirmación de reciprocidad).

Hasta la resolución que acaba de conocerse, los viajes desde Argentina a la UE no se veían afectados por restricciones ligadas al COVID-19. Los argentinos y residentes podían ingresar a Europa, debiendo solamente cumplir con las medidas relacionadas con la salud, como tests y cuarentenas, que determinen las autoridades nacionales competentes del país al que viajen. Estar incluido en el Anexo I significa que se permiten todos los viajes desde el país en cuestión, independientemente del estado de vacunación (no importa si la persona está vacunada, o si está vacunada con una vacuna no reconocida por la EMA o la OMS).

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.