Se registraron 208 muertes y 128.321 contagios de coronavirus en el país
El nuevo reporte del Ministerio de Salud señala además que son 2.310 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 45,2%.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 18 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 128.321 contagios de coronavirus y 208 muertes: la cifra más alta de víctimas en cuatro meses y la mayor de esta tercera ola.
Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 7.446.626 y son 118.628 las víctimas fatales.
En medio del aumento de casos de COVID-19, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó hoy que ya no se debe reparar tanto en la cantidad de contagios diarios sino en detectar cuántos se internan o transitan la enfermedad de manera grave.
“Hay un pico de casos muy alto, pero si bien aumentan los internados, eso no es en la misma proporción ni lejanamente que la cantidad de contagiados”, aclaró KreplaK y destacó que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva es menor al 50%.
Por otro lado, el ministro bonaerense hizo referencia a los médicos pediatras que no aconsejan la vacunación contra el coronavirus a niños y adolescentes. “Actúan de una manera muy equivocada, errónea”, sostuvo e incluso consideró que estarían cometiendo “mala praxis”. Según el funcionario, los menores de 11 años son el grupo con menos inmunidad y analizó que ello es consecuencia de un “error” que cometió la Asociación Argentina de Pediatría, que cuestionó la vacuna y luego “se desdijo”.
“Todavía hay consecuencias negativas de un error que cometió la Sociedad Argentina de Pediatría, que cuestionó la vacuna. Luego se desdijo. Pero hay todavía muchos pediatras que, de una manera muy equivocada, errónea y, creo yo, que haciendo mala praxis, no indican la vacuna a los chicos. Me parece que es un peligro que tienen que subsanar”, aseveró por Radio 10.
Durante la entrevista radiofónica, el titular de la cartera sanitaria bonaerense sostuvo que se está trabajando fuertemente con el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, para ofrecer la vacuna en las escuelas el próximo mes, de manera tal de que los chicos puedan llegar vacunados al inicio del ciclo lectivo.
En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria subrayó que tiene que haber clases presenciales, pero la población debe estar vacunada porque ello cambia notablemente la posibilidad de enfermar, y de enfermar con algún problema.
Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, el total de inoculaciones aplicadas asciende a 83.336.360, de las cuales 39.117.750 corresponden a primera dosis, 34.186.054 a segunda, 2.956.763 adicionales y 7.075.793 de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 93.854.553 y las donadas a 5.083.000.
Respecto de la situación epidemiológica, el funcionario se mostró optimista. “No falta mucho para que empiecen a descender los casos de coronavirus. Así y todo, es necesario continuar con la campaña de vacunación. En la provincia hemos comprobado que quien está vacunado tiene 36 veces menos probabilidades de tener una enfermedad fatal de aquellos que no lo están”, afirmó.
En la provincia hay vacuna libre en primera y segunda dosis para mayores de 3 años y, desde ayer martes, se anunció también la tercera dosis para trabajadores de seguridad, personas gestantes y quienes dan la teta, además de los mayores de 60 años, inmuno comprometidos y personal sanitario, que ya la tenían sin turno.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".