LA PROVINCIA 19 de enero de 2022

Autoridades de Salud Pública concretaron mesa de trabajo con el sector privado

En esta jornada se concretó una reunión de trabajo conjunta entre autoridades de salud pública y privada de la localidad de Río Gallegos. con el objetivo de fortalecer los puntos de encuentro y generar una agenda de trabajo permanente.

En este sentido, la directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi sostuvo que el ministro Claudio García instó a que se brinde la misma calidad de salud en el ámbito público y privado. Por tal motivo, las autoridades de ambos sistemas de salud se reunieron en las instalaciones de Medisur donde realizaron un recorrido de las instalaciones, al tiempo que contrastaron las prestaciones, profesionales, equipos técnicos y aparatología con el fin de brindar la mejor atención a la comunidad en cualquiera de las instituciones.

Es importante destacar que durante la reunión se acordó fortalecer los puntos de encuentro y generar una agenda de trabajo permanente. Además se estableció la necesidad de realizar mesas de trabajo mensuales como también espacios en pos de sumar beneficios para el paciente.

En ese contexto, el doctor Francisco Martin celebró realización de la reunión, destacando que “vamos a intentar cristalizar un deseo de hace mucho tiempo, que el sector público y privado trabajen mancomunadamente por la por la sociedad, por lo que se han delineado los puntos para empezar a ejecutarlos en el corto plazo”

En este sentido, Beveraggi agregó que “la línea que seguirá la gestión hospitalaria y por lo que pudimos ver hoy en Medisur es la capacitación, convocatoria conjunta de profesionales como también fortalecer al equipo de salud mediante ateneos, congresos, charlas, jornadas”.

En la oportunidad, invitaron a los profesionales del centro de salud privada, a participar de las jornadas hospitalarias que se realizarán en el mes de abril como también a ser parte de la muestra de arte del equipo de salud. “La línea de la capacitación y apostar a la calidad de formación es lo que nos va a unir seguramente en todo lo que siga el año”, sostuvo.

En cuanto al trabajo realizado en pandemia, la funcionaria señaló que hay predisposición para armar contingencias especiales en pacientes covid y no covid. “Cotidianamente estamos intercambiando profesionales, prestaciones; venimos acordando con el doctor Martín con mucha predisposición, estamos trabajando para que esto sea fluido. Lo que va a sellar esta serie intenciones que tenemos es un convenio marco de trabajo que vamos a delinearlo junto con la parte legal de ambas instituciones”, puntualizó.

Participaron de la reunión autoridades de Medisur, encabezado por su director médico, Francisco Martín y el consejo de gestión permanente del Hospital Regional Rio Gallegos.

Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.