FIFA cambiará el reglamento e impondrá nuevas exigencias para los préstamos de futbolistas
El ente que regula el fútbol mundial informó que la normativa se presentará en el próximo Consejo para que sea aprobado y entre en vigor a partir del 1 de julio. Buscan limitar a seis cesiones por club en la temporada 2024
La pandemia dejó secuelas a nivel económico en el mundo y el deporte no quedó exento de ello. En el fútbol, el impacto financiero alcanzó hasta a los más poderosos de Europa y es por eso que durante éste último tiempo sobresalieron los fichajes directos con jugadores que quedaron libres y los préstamos, por sobre las negociaciones entre clubes.
Conocedora de este panorama que se vive a nivel global, la FIFA decidió presentar un nuevo reglamento sobre las cesiones que entrará en vigor a partir del 1 de julio del 2022 con diversos objetivos, principalmente el de “promover el equilibrio competitivo” y el “desarrollo de los jóvenes”.
En un comunicado, el ente que regula el deporte mundial explicó que la normativa se presentará y se tratará en la próxima sesión del Consejo de la FIFA para que se apruebe y comience a llevarse a cabo a mitad de año.
Este reglamento, que se planeaba implementar en julio del 2020 pero que se retrasó por el avance del coronavirus, llega para regular los préstamos entre clubes y reformar las normas del sistema de traspasos que dieron comienzo en 2017.
Las bases de este nuevo marco regulatorio, que se llevará a cabo después de haber mantenido conversaciones con las partes implicadas correspondientes, suponen un avance importante al que ya estaba establecido.
Según indicó la FIFA, los objetivos principales son: garantizar el desarrollo de los jugadores jóvenes, promover el equilibrio competitivo y evitar el acaparamiento o acumulación de futbolistas.
El organismo presidido por Gianni Infantino consideró que para que se puedan garantizar estos objetivos se estipulará que:
• Será necesario firmar un acuerdo en el que se definan los términos de la cesión, en particular su duración y condiciones económicas.
• Una duración mínima de la cesión, que será el intervalo transcurrido entre dos periodos de inscripción, y una duración máxima de un año.
• Quedará prohibido ceder a un jugador profesional que ya esté cedido a un tercer club.
• Se limitará el número de cesiones entre dos clubes concretos por temporada. Un club solo podrá ceder tres futbolistas profesionales a un club determinado y recibir como cedidos tres futbolistas profesionales de ese mismo club en cualquier momento de una temporada.
• Se limitará el número de cesiones por temporada de cada club. Para garantizar la correcta aplicación de la normativa se establecerá un periodo de transición.
Este nuevo reglamento comenzará a regir desde el 1 de julio del 2022 hasta el 30 de junio del 2023, en donde los clubes podrán ceder y recibir un máximo de ocho jugadores profesionales en calidad de cedidos.
Posteriormente, desde esa última fecha hasta el 30 de junio del 2024 el número máximo pasará a ser de siete hasta que finalmente, desde el 1 de julio del 2024 se limitará a seis.
Cabe mencionar que los jugadores de hasta 21 años y que sean de las inferiores del club quedarán exentos de esas limitaciones. Finalmente, la FIFA informó que cada federación miembro tendrá “un período de tres años para implantar un sistema de cesiones propio que se rija por los principios internacionales”.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.