ACTUALIDAD24 de enero de 2022

Covid-19: cuáles son los nuevos criterios para definir un caso positivo sin testeo

El COFESA hizo cambios y consensuaron una nueva definición para la confirmación de casos de coronavirus por criterio clínico y epidemiológico.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a sus pares de las 24 jurisdicciones del país consensuaron una nueva definición para la confirmación de casos de coronavirus por criterio clínico y epidemiológico.

Tras un nuevo encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), que duró poco más de una hora, se acordó que "se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos".

En tanto, los criterios epidemiológicos a tener en cuenta serán:

1- "toda persona que haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días".
2- A quien haya "participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se haya producido al menos 3 casos confirmados (brote)".
3- "que resida en una zona con muy alta incidencia (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días) y que presente dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular) o pérdida repentina del gusto/olfato".

Los criterios clínicos implican que "presente dos o más síntomas:

fiebre
tos
dolor de garganta
dificultad para respirar
vómitos
diarrea
dolor de cabeza
dolor muscular
pérdida repentina del gusto/olfato
"Es clave esta reunión para poder revisar la situación epidemiológica y hacer el análisis conjunto de esta tercera ola con predominancia de la variante ómicron", resaltó Vizzotti en un comunicado.

En ese marco, la titular de la cartera sanitaria nacional destacó la importancia de establecer una nueva definición para la confirmación de casos de Covid-19 por criterio clínico y epidemiológico teniendo en cuenta que "esta ola tiene una dinámica muy diferente".

Con respeto a las estrategias de cara al inicio del ciclo lectivo, Vizzotti informó que está en funcionamiento una mesa de trabajo específica con el ministerio de Educación en la que se definió como prioridad "trabajar para estimular la vacunación pediátrica de Covid-19 y de Calendario, tanto en niños niñas y adolescentes, como así también en docentes, no docentes y en toda la comunidad educativa".

Por último, la funcionaria nacional recomendó a las jurisdicciones "estimular el contacto con los ministerios de educación y de salud de las provincias para culminar con un consejo conjunto federal de salud y educación donde se pueda avanzar en la actualización de protocolo para establecimientos educativos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.