Aníbal Fernández cruzó a Máximo Kirchner tras su renuncia: “¿No te gusta? Esperemos a cuando vos seas Presidente”
El ministro de Seguridad se mostró sorprendido por la decisión que tomó el diputado nacional al dejar la presidencia del bloque oficialista, pero dijo que no le asigna valor a la carta mediante la cual expresó sus diferencias. También envió un mensaje hacia el interior del oficialismo
El principio de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional continúa generando diferencias hacia el interior del Frente de Todos, muchas de las cuales se explicitaron luego de que Máximo Kirchner renunciara a la presidencia del bloque del oficialismo. Ahora fue el turno del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien defendió la negociación llevada a cabo por Alberto Fernández y criticó la postura del líder de La Cámpora.
El exfuncionario de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández se mostró sorprendido por la decisión del hijo de los expresidentes: “Máximo es un dirigente muy importante, de primera línea de nuestro movimiento político, con lo cual llama la atención su visión”. Sin embargo, tras destacar que “el presidente insistió tratando de convencerlo” para que no deje la conducción del bloque, dijo que se debió buscar a alguien como el santafesino Germán Martínez, “para reemplazarlo y seguir adelante con una estrategia en común que comprenda a todos, también a Máximo”.
Aníbal Fernández dijo que “no le asigna valor” a la carta con la que Kirchner hizo públicas sus diferencias con Alberto Fernández, Martín Guzmán y el equipo económico por la negociación con el FMI, “porque la importancia de la discusión que tiene a la Argentina en vilo se tiene que dar en máximos niveles, y esos máximos niveles yo no los veo como una discusión en la Cámara de Diputados”.
Consultado sobre si hay riesgo de ruptura en el Frente de Todos, negó que vaya a suceder: “Para los que venimos del peronismo es muy fácil explicarlo, si primero está la patria, y la patria es la que está en riesgo, es de suponer que todos lo que vamos a hacer es sumarnos a una estrategia que está llevando adelante el presidente”. “No puede haber cuarenta cabezas, hay una sola y está pensando en llevar las cosas de una determinada manera. ¿No te gusta? Y bueno, esperemos a la próxima cuando vos seas presidente”, declaró en alusión a Máximo Kirchner.
“Lo único que falta es que le diga al presidente que no lo acompaño porque él no hace lo que yo quiero, no sirve eso, no es así, hay un presidente elegido por la voluntad popular y es el que responde a las exigencias de lo que nos está sucediendo a los argentinos y es el que tiene que hacerse cargo de dar vuelta esa situación en la que nos encontramos que es impagable”, agregó en tono crítico.
Máximo Kirchner, ex presidente del bloque de diputados del Frente de Todos
También señaló que “Máximo hizo algún comentario respecto de que no hubo quita” de la deuda: “¿Qué te crees que nosotros no hubiésemos querido tener quita?¿Cómo se hace eso?¿Hay tanto brazo de palanca para poder cumplirlo? Se peleó con dos escarbadientes usados... el resultado no es para festejar pero había que pasarlo y seguir avanzando con el resto de las cosas”.
En tanto, cuestionó la postura de los sectores más duros del kirchnerismo frente a la deuda con el FMI: “¿Ahora propiciamos salir del default con los organismos públicos? ¿Cómo conseguiríamos ayuda de Rusia, de China o Europa que nos exigen antes de empezar a hablar que estemos en condiciones con el Fondo Monetario Internacional?”
En diálogo con C5N, el ministro envió un mensaje hacia dentro del Frente de Todos: “No hay posibilidad de andar peleando todos los días por una discusión distinta”.
Pese a la situación que transita el oficialismo, Aníbal Fernández se mostró “convencido” que el acuerdo no sufrirá percances en el Congreso, al menos por parte del FdT: “Son gente de bien y la estrategia es la única que teníamos”. “Algunos de nuestros compañeros pueden no estar de acuerdo, pero llega un momento en que no se puede discutir mas y hay que avanzar”, sentenció.
Con respecto a la posición con la que amenaza Juntos por el Cambio, dijo que “sería de una incoherencia y una falta de respeto hacia el pueblo argentino que la oposición que generó este conflicto severo con una deuda de 45 mil millones de dólares, que no se saben ni dónde están, que no se presenten a votar”.
Además cuestionó que condicionen su votación a una expresión pública de la vicepresidenta “como si Cristina fuera de arriar con un palito”. “Algunos pueden estar en contra del peronismo o ser muy gorilas, pero no pueden no ser inteligentes y serios, y saber que son los que provocaron el desmadre en el que se encuentra la Argentina”, concluyó.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.