YPF anunció inversiones
Luego del aumento de la nafta en surtidores, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez se comprometió a invertir 3700 millones de dólares durante este año.
El presidente de YPF, pablo González, anunció que este año la petrolera de bandera invertirá 3.700 millones de dólares, superando por mil millones la inversión del 2021.
González se reunió con el Jefe de Gabinete Juan Manzur en la Casa Rosada y allí analizaron la marcha de la compañía y el sector energético. "Estuvimos analizando el resultado de la gestión de YPF durante el año pasado, fundamentalmente el crecimiento del 20 por ciento en materia de producción de hidrocarburos, luego de una caída en cinco años de la producción", afirmó Gonzalez luego del encuentro
"Hemos tenido un incremento muy importante durante el segundo semestre del 2021", señaló y anticipó que "para la semana que viene, estamos anunciando en San Juan una inversión para un parque solar de energía renovable."
Sobre la exploración off shore, que suscitó el rechazo de organizaciones ambientalistas, el presidente de YPF aclaró que "también se estuvo analizando la situación del offshore y específicamente los proyectos en relación al CAN 100", el pozo que despertó las protestas.
Por último, respecto al reciente aumento de la nafta, que promedia el 9% a nivel país, Gonzalez comentó "analizamos el tema de precio, luego del anuncio de hoy después de ocho meses de que no hubo incrementos".
Fuente: LPO
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.