
Pablo González habló en un plenario de comisiones donde analizan el proyecto. En ese contexto, aseguró que "el GNL debe ser una política de Estado".
Pablo González habló en un plenario de comisiones donde analizan el proyecto. En ese contexto, aseguró que "el GNL debe ser una política de Estado".
El nuevo yacimiento shale tiene la potencialidad de producir 10.000 millones de barriles, lo que equivale a la producción actual de Argentina durante 50 años
Este mediodía, la gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, firmaron el acta acuerdo que resolverá la deuda que la petrolera mantiene con Santa Cruz de 341 millones de dólares, generada en materia de inversiones entre el 2016 y 2019, y 100 millones de dólares adicionales. En este contexto, la empresa anunció un plan de inversiones para este 2022 que supera los 400 millones de dólares, la más importante de los últimos cinco años.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el presidente de YPF, Pablo González recorrieron esta mañana la obra donde será construida la nueva estación de servicio, sobre Avenida San Martín y Orkeke.
El Director y Presidente del Directorio de YPF S.A, Pablo Gonzalez compartió la imagen de una maqueta render de exteriores "para los que preguntan cómo va a quedar el A.C.A. en mis pagos".
Durante el acto de inauguración del Parque Eólico en Cañadón Seco, expresaron la relevancia que reviste para la provincia y el país, el contar con un proyecto de estas características.
Pablo González, presidente de la petrolera de bandera, y Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, fueron entrevistados por la cadena CNN y hablaron sobre la producción local en medio de la situación económica y política de la Argentina
Luego del aumento de la nafta en surtidores, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez se comprometió a invertir 3700 millones de dólares durante este año.
Esto declaró el presidente de la empresa YPF S.A., Pablo González, durante el acto de presentación del proyecto “Estaciones de Servicio del Futuro” de la empresa YPF S.A., que estuvo presidido por la gobernadora Alicia Kirchner, y tuvo lugar en las instalaciones del Automóvil Club Argentino (ACA).
Los trabajadores de la enseñanza de nivel inicial, primario y secundario podrán acceder al beneficio en combustibles y a un desayuno bonificado.
Tras la renuncia del dirigente del PJ a la Cámara Baja para asumir al frente de YPF, su lugar fue cubierto en la sesión de hoy. Completará el mandato hasta 2023. Juró por la memoria de su padre, Roberto "El Negro" Verón, quien falleció días atrás víctima de coronavirus
YCRT se transformará en la empresa YCF Sociedad del Estado. El Diputado Nacional Pablo González precursor de este proyecto brindó detalles de la propuesta que adoptó como desafío personal. La provincia será parte del nuevo directorio por ser dueña del recurso. Se traspasará a los trabajadores con todos los mismos derechos.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.