Pablo González dio detalles de la nueva figura jurídica de YCRT: "Es un desafío personal, que vamos a lograr"

YCRT se transformará en la empresa YCF Sociedad del Estado. El Diputado Nacional Pablo González precursor de este proyecto brindó detalles de la propuesta que adoptó como desafío personal. La provincia será parte del nuevo directorio por ser dueña del recurso. Se traspasará a los trabajadores con todos los mismos derechos.

LA PROVINCIA 24/06/2020
YCF
Foto: LOA

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado nacional Pablo González habló sobre el proyecto que impulsa para lograr el fin de la intervención de YCRT y convertir la minera en Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF S.E.), una nueva figura jurídica, que tendrá presupuesto propio y con ello, las garantías de contención laboral de todos sus trabajadores.

“Es un proyecto presentado, el anterior tenia media sanción y ahora vamos a presentar uno nuevo. Establecemos un directorio en el que va a estar la Provincia que es la dueña del recurso y después vamos a traspasar a los trabajadores con los mismos derechos, pasara a ser una sociedad completa del Estado” señaló.

Por otro lado, el diputado González comentó la necesidad de estatizar YCRT y la poca atención que se les daba con respecto a esto en el gobierno anterior, ante esto explicó: “Buscaban terminar con YCRT, cuando Gendarmería llegó a Río Turbio la gente estaba en la calle y tuvimos muchos conflictos que nos costó resolver, el único funcionario de la gestión anterior que siempre nos prestó atención fue Rogelio Frigerio, era el único que pensaba en el interior, el resto no” y recordó "de todas formas Aranguren, Iguacel y muchos otros, hasta el propio Macri, decían a viva voz que YCRT era inviable".

González también comentó sobre la utilización de la energía generada en la Usina y su inyección al Sistema Interconectado Nacional, dando otro protagonismo al carbón en el esquema energético nacional. “Vamos en ese camino, Santa Cruz es parte de la energía nacional gracias a la visión de Néstor y Cristina”, señaló.

"En su momento nos faltó un voto. Tal vez no era el momento y las cosas pasaron por algo. Hoy el escenario político es distinto, la mirada del país es otra. Convertir la minera en una empresa del Estado con participación directa de la provincia no es cambiar sólo un  nombre, sino una forma de hacer política, de mirar a la energía con sentido federal y la mina del carbón de Río Turbio es parte de esto" señaló.



Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto