EL PAIS07/02/2022

China: apoyo al reclamo de soberanía sobre Malvinas

En una declaración oficial en la que "ambas partes ratificaron su compromiso de seguir brindando firme apoyo recíproco" al reclamo argentino de soberanía.

La República Popular China reiteró este domingo su apoyo a los reclamos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas y ratificó la necesidad de que se reanuden "a la mayor brevedad" las negociaciones para la solución pacífica de la disputa con el Reino Unido.

Así quedó establecido en la declaración conjunta difundida al término del encuentro bilateral entre los presidentes Alberto Fernández y su par chino Xi Jinping, que se desarrolló esta madrugada en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing.

"Ambas partes ratificaron su compromiso de seguir brindando firme apoyo recíproco a sus respectivos intereses soberanos", dice la declaración oficial.

"De este modo, la Parte argentina reafirmó su adhesión al principio de una sola China, mientras que la Parte china reiteró su apoyo a los reclamos de ejercicio pleno de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación a la mayor brevedad de las negociaciones encaminadas a la solución pacífica de la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas", agrega el texto.

El apoyo de China generó una reacción en contra de la canciller británica, Liz Truss, a quien replicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, quien exhortó al Reino Unido a cumplir "con las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Malvinas" en cuanto a resolver el pleito mediante negociaciones.

Truss dijo en Twitter que "rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands (sic). Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación". Luego rechazó el apoyo de Xi Jinping al reclamo de soberanía argentina: "​China debe respetar la soberanía de las Falklands", dijo Truss.

"Sra. @trussliz (Liz Truss): Reino Unido debe respetar el derecho internacional y el llamado de la comunidad internacional. Esperamos que Reino Unido cumpla las Resoluciones ONU sobre #Malvinas", expresó Carmona, también en su cuenta de Twitter.

Carmona agregó que ​"Argentina y Reino Unido deben retomar el diálogo y negociaciones sobre la soberanía". El secretario, que emitió el mensaje en español y en inglés, completó la publicación con el hashtag "#LasMalvinasSonArgentinas"

En el encuentro de este domingo, Fernández y Xi Jinping destacaron asimismo los trabajos llevados a cabo por ambas partes con el objeto de constituir una Subcomisión de Asuntos Oceánicos, Antárticos y de Conservación, en el marco de la Comisión Binacional Permanente entre ambos gobiernos.

"Esta iniciativa refleja la cooperación que ambos países tienen respecto de los mares, la conservación de sus recursos y los espacios antárticos", dice la declaración conjunta.

El año pasado, una intervención de China en el Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por la soberanía de Malvinas.

En la última edición de ese foro, el 24 de junio del año pasado, el representante permanente adjunto de Beijing en las Naciones Unidas, Geng Shuang, exhortó a Argentina y Reino Unido a cumplir con la resolución 2065 de la asamblea general de la ONU (emitida en 1965), lo que implica retomar el diálogo ante la disputa territorial, pero luego dio un paso más allá: manifestó que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

En esa oportunidad, el representante de Beijing, al referirse a las islas y el espacio marítimo circundante, subrayó que "la posición de China sobre la cuestión Malvinas es consistente", exhortó al Reino Unido a iniciar el diálogo con la Argentina para encontrar "una solución pacífica, justa y duradera", pero centralmente planteó de modo explícito que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.