LA PROVINCIA 15 de febrero de 2022

Comienza el casting de La Voz Argentina en Comodoro

Una importante cantidad de gente proveniente de toda la Patagonia llegó hasta el Centro Cultural para aguardar por la apertura de las pruebas para la nueva edición del reality.

Comodoro Rivadavia será sede del casting de La Voz Argentina 2022, donde se seleccionarán las voces que representarán a la Región Patagonia en la próxima edición del certamen que se emitirá por Telefé. La audición se desarrollará este martes, de 10:00 a 18:00 en el Centro Cultural, y ya cuenta con una gran cantidad de inscriptos.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, indicó que “estamos recibiendo consultas de distintas localidades, lo cual genera un movimiento no solo cultural sino además turístico, posicionando así a Comodoro como ciudad de eventos destacados a nivel país”.

En esa misma línea, sostuvo que “gestionamos una serie de descuentos hoteleros y gastronómicos junto al Ente Comodoro Turismo, destinados a los participantes del casting, quienes deberán acreditar que formarán parte del evento para recibir este beneficio”.

Por último, Peralta invitó a todos los cantantes de la región a sumarse a esta propuesta, ya que “se trata de una enorme posibilidad que hace posible la difusión de los talentos patagónicos en un destacado escenario nacional”.

Informes e inscripción para participar de La Voz Argentina

Desde la organización se comunicó que la convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años o que cumplan esa edad antes de abril de 2022; y se podrán presentar tanto solistas como dúos. No se admitirá la presentación de bandas.

Del mismo modo, en la audición será obligatorio cantar dos canciones a capela (no propias), de las cuales una debe ser en español. En el caso de acompañar con algún instrumento musical, sólo se permitirá el uso de guitarra.

Cabe destacar, que no se requerirá inscripción previa, por lo que se habilitará el ingreso por orden de llegada, siempre y cuando los postulantes cumplan con las siguientes medidas sanitarias: uso del barbijo en todo momento hasta que la organización indique lo contrario, mantener el distanciamiento con sus pares, utilizar elementos sanitizantes dispuestos en el lugar y contar con el esquema de vacunación completo. En el caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 se ruega no presentarse en el casting.

Para más información, se puede ingresar al siguiente link: https://mitelefe.com/convocatorias/participa-en-telefe/participa-del-casting-de-la-voz-argentina-2022.

Fuente: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia 

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.