Caleta Olivia: fructífera reunión sobre consumo problemático
La semana pasada, se reunieron en la sala de Situaciones del Municipio local, las autoridades de todas las instituciones afines, en el marco de la segunda reunión de abordaje de consumo problemático.
En la reunión estuvo presente el secretario de Estado de Abordaje Integral de Consumo Problemático, Licenciado en Psicología, Néstor López, junto al referente Zonal a cargo de la Subsecretaría de Abordaje de Consumo Problemático, Claudio Catullo. Con el fin de llevar a cabo un Plan Estratégico sobre el abordaje de consumo, se convocaron a las diferentes instituciones.
En la primera reunión se planteó el Programa Provincial "Amigos", que tenía como fin que se genere en cada uno de los municipios las áreas específicas destinadas al abordaje del consumo problemático, dependiendo el tipo del mismo. En función de esa construcción, se van incluyendo diversos programas, que convoca a todas las instituciones, como los directivos de las escuelas, los directores de áreas, y referentes de la comunidad, y también personas a cargo de instituciones como merenderos e iglesias que identifican alguna consistencia o algún compromiso social.
En esta oportunidad, la idea es articular con una campaña a nivel nacional que se está llevando a cabo a lo largo de todo el país, el programa "Verano Cuidado" tiene como fin la promoción de cuidado sobre el consumo excesivo de alcohol.
Con base en esta última problemática, se está estableciendo en nuestra localidad, una mesa que promete algunas acciones que van a ir construyendo un proceso que busca abarcar diversos sectores. Esto se distribuye en una planificación de prevención y acompañamiento para aquellas personas que se encuentran atravesados/as por estas problemáticas.
Según el Licenciado Néstor López, “lo más productivo de este encuentro fue que los sectores ya tienen su propio diagnóstico de situaciones que se encuentran atravesando, y entienden que -no pueden ellos solos- con este tipo de problemática, dada la complejidad de estas problemáticas, necesitamos los diferentes actores que cubran las dimensiones complejas de un ser humano”.
Por otra parte, Claudio Catullo, que es el Subsecretario de Zona Norte con sede en Caleta Olivia, reconoció el interés y la importancia de reconocerse entre las distintas instituciones para generar los lazos pertinentes y necesarios a nivel social para atravesar estas situaciones, “ya que es un error, creer que se puede afrontar solos estas problemáticas. Crear los lazos y la comunicación es fundamental para comenzar a avanzar”.
La idea es capacitar a todos los equipos que ya se encuentran trabajando en el Programa Amigo, para fortalecerlos y formar personas que estén interesadas en ayudar a otros. Parte del programa es incluir a muchas personas dentro de la localidad que vienen haciendo un trabajo territorial, casi sin saberlo.
Los municipios, las escuelas, las familias, las iglesias, son todas instituciones que se encuentran con personas atravesando estas situaciones y es menester integrar las problemáticas de consumo a nivel profesional, y establecer un manual para quienes no necesariamente son profesionales pero tienen como afición ayudar a las personas.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.