Santa Cruz: "La curva epidemiológica ha comenzado a disminuir”
El titular de la cartera Sanitaria Provincial, Claudio García, expuso detalles de la situación epidemiológica actual como así también el avance de la campaña de vacunación.
En el comienzo del mensaje audiovisual, García informó que en las localidades de la provincia, se detectaron 34 casos nuevos positivos de COVID – 19 y actualmente hay un acumulado de 416 casos activos. Desde el inicio de la pandemia, se superó los 89 mil casos, y se realizaron más 350 mil testeos para determinar la enfermedad”.
“La totalidad de las localidades se encuentran con un índice epidemiológico alto en lo que respecta a la transmisibilidad, poniendo en semáforo categoría roja a nivel nacional en comparativo con los 15 días previos que se analizan en forma simultánea. 9 localidades, tienen transmisión comunitaria y la totalidad de las localidades, tienen casos activos”, detalló.
Ocupación de Camas
En lo que respecta a la ocupación de camas, indicó que “hay un 37 por ciento en camas generales y un 35 por ciento de ocupación en camas UTI y, 7 pacientes se encuentran internados en situaciones críticas por padecer COVID - 19 y 27 personas están internadas en salas rojas”.
Vacunación
Por otra parte, en lo que va el proceso de vacunación en la provincia, el ministro Claudio García dijo: “Hay vacunadas casi 300 mil personas indicando que, el 35 por ciento de nuestra población vacunable están vacunados y el 75,5 por ciento de las personas ya cumplieron con el esquema primario de vacunas”, aseguró.
A la vez, destacó que “se sigue avanzando en el proceso de descentralización de vacunación, principalmente en Centros de Salud, escuelas, con la finalidad de acercar la vacuna hacia toda la población, sumando también operativos de Abordaje Territorial con unidades móviles y nuestros agentes sanitarios, promotores de salud y enfermeros comunitarios, que trabajan en el puerta a puerta facilitando el acceso a la misma, para los que aún no hayan completado el esquema”.
Además precisó que los más chicos, principalmente entre los 3 a 11 años que prontamente darán inicio al ciclo lectivo, son el principal objetivo para realizar la vacunación. “También en los vacunatorios, se está completando el programa ampliado del inmunizaciones, significa que, se ofrece a niños o adultos, completar el esquema con las vacunas regulares, para más protección”, agregó.
Prevención y protocolos
En otra parte del mensaje, el Ministro indicó que “en estos días la curva epidemiológica, ha comenzado a disminuir y lo que continúa siendo importante es la persistencia de la pandemia”. Esto implica que todas las medidas de prevención y protocolos en los que se insisten desde el Estado Provincial tienen que cumplirse, ya que es el modo por el cual se puede controlar la pandemia sin lamentar situaciones críticas.
Por último, comentó que desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se apunta principalmente, que la población tenga el cuidado tan necesario para evitar enfermarse y poner en crisis el sistema de salud.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.