LA PROVINCIA 16/02/2022

Santa Cruz: "La curva epidemiológica ha comenzado a disminuir”

El titular de la cartera Sanitaria Provincial, Claudio García, expuso detalles de la situación epidemiológica actual como así también el avance de la campaña de vacunación.

En el comienzo del mensaje audiovisual, García informó que en las localidades de la provincia, se detectaron 34 casos nuevos positivos de COVID – 19 y actualmente hay un acumulado de 416 casos activos. Desde el inicio de la pandemia, se superó los 89 mil casos, y se realizaron más 350 mil testeos para determinar la enfermedad”.

“La totalidad de las localidades se encuentran con un índice epidemiológico alto en lo que respecta a la transmisibilidad, poniendo en semáforo categoría roja a nivel nacional en comparativo con los 15 días previos que se analizan en forma simultánea. 9 localidades, tienen transmisión comunitaria y la totalidad de las localidades, tienen casos activos”, detalló.

Ocupación de Camas

En lo que respecta a la ocupación de camas, indicó que “hay un 37 por ciento en camas generales y un 35 por ciento de ocupación en camas UTI y, 7 pacientes se encuentran internados en situaciones críticas por padecer COVID - 19 y 27 personas están internadas en salas rojas”.

Vacunación

Por otra parte, en lo que va el proceso de vacunación en la provincia, el ministro Claudio García dijo: “Hay vacunadas casi 300 mil personas indicando que, el 35 por ciento de nuestra población vacunable están vacunados y el 75,5 por ciento de las personas ya cumplieron con el esquema primario de vacunas”, aseguró.

A la vez, destacó que “se sigue avanzando en el proceso de descentralización de vacunación, principalmente en Centros de Salud, escuelas, con la finalidad de acercar la vacuna hacia toda la población, sumando también operativos de Abordaje Territorial con unidades móviles y nuestros agentes sanitarios, promotores de salud y enfermeros comunitarios, que trabajan en el puerta a puerta facilitando el acceso a la misma, para los que aún no hayan completado el esquema”.

Además precisó que los más chicos, principalmente entre los 3 a 11 años que prontamente darán inicio al ciclo lectivo, son el principal objetivo para realizar la vacunación. “También en los vacunatorios, se está completando el programa ampliado del inmunizaciones, significa que, se ofrece a niños o adultos, completar el esquema con las vacunas regulares, para más protección”, agregó.

Prevención y protocolos

En otra parte del mensaje, el Ministro indicó que “en estos días la curva epidemiológica, ha comenzado a disminuir y lo que continúa siendo importante es la persistencia de la pandemia”. Esto implica que todas las medidas de prevención y protocolos en los que se insisten desde el Estado Provincial tienen que cumplirse, ya que es el modo por el cual se puede controlar la pandemia sin lamentar situaciones críticas.

Por último, comentó que desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se apunta principalmente, que la población tenga el cuidado tan necesario para evitar enfermarse y poner en crisis el sistema de salud.

Te puede interesar

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF