EL PAIS18 de febrero de 2022

Cumbre radical en Santa Fe

La diputada nacional Roxana Reyes participó hoy del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y sus bloques legislativos nacionales que se desarrolló en Santa Fe encabezada por el Gobernador de Jujuy Gerardo Morales.

Los temas de agenda abordaron la situación económica, el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura, la estrategia parlamentaria para 2022 y su rol dentro de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones de 2023. Asimismo, participaron un panel a cargo de los economistas Eduardo Levy Yeyati y Javier González Fraga.

La diputada que representa a Santa cruz en el Parlamento sostuvo que estos espacios demuestran que con unidad y capacidad de diálogo se pueden buscar las alternativas para resolver los problemas que tenemos como país.

“Falta muy poco para que comience el trabajo de un nuevo ciclo legislativo y tenemos muchísimas cosas por debatir. Principalmente, todo lo que tiene que ver con las secuelas de la pandemia y estos últimos años que fueron muy difíciles para todos los argentinos. Tenemos pendientes temas estructurales como la desocupación, muchísimas obras inconclusas y la necesidad de generar un modelo de país con desarrollo”, sostuvo Reyes.

Por su parte, Morales dijo que busca que su partido tenga "un rol simétrico" con el PRO dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), con el objetivo de construir "un plan de gobierno y tener la posibilidad de gobernar el país".

"No pretendemos ser dueños de nada, pero sí formar parte de una coalición que debe trabajar fuerte, tener un plan de gobierno para tener la posibilidad de gobernar el país y hacer las cosas bien", dijo el gobernador jujeño.
El panel de justicia sobre el Consejo de la Magistratura estuvo a cargo del presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri; el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, y el abogado y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra.

El diputado por la provincia de Córdoba, Raúl Negri, sostuvo que no basta con "tener solo un proyecto de poder", sino que "lo que hay que tener es un proyecto de país".

El diputado dijo que "el radicalismo ha ganado mucha territorialidad, necesitamos buscar puntos de coincidencia, imaginar una coalición que se amplíe frente a los desafíos de 2023, pero también una mirada del presente, que está tan complejo".

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.