
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La diputada nacional Roxana Reyes participó hoy del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y sus bloques legislativos nacionales que se desarrolló en Santa Fe encabezada por el Gobernador de Jujuy Gerardo Morales.
EL PAIS18/02/2022Los temas de agenda abordaron la situación económica, el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura, la estrategia parlamentaria para 2022 y su rol dentro de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones de 2023. Asimismo, participaron un panel a cargo de los economistas Eduardo Levy Yeyati y Javier González Fraga.
La diputada que representa a Santa cruz en el Parlamento sostuvo que estos espacios demuestran que con unidad y capacidad de diálogo se pueden buscar las alternativas para resolver los problemas que tenemos como país.
“Falta muy poco para que comience el trabajo de un nuevo ciclo legislativo y tenemos muchísimas cosas por debatir. Principalmente, todo lo que tiene que ver con las secuelas de la pandemia y estos últimos años que fueron muy difíciles para todos los argentinos. Tenemos pendientes temas estructurales como la desocupación, muchísimas obras inconclusas y la necesidad de generar un modelo de país con desarrollo”, sostuvo Reyes.
Por su parte, Morales dijo que busca que su partido tenga "un rol simétrico" con el PRO dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), con el objetivo de construir "un plan de gobierno y tener la posibilidad de gobernar el país".
"No pretendemos ser dueños de nada, pero sí formar parte de una coalición que debe trabajar fuerte, tener un plan de gobierno para tener la posibilidad de gobernar el país y hacer las cosas bien", dijo el gobernador jujeño.
El panel de justicia sobre el Consejo de la Magistratura estuvo a cargo del presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri; el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, y el abogado y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra.
El diputado por la provincia de Córdoba, Raúl Negri, sostuvo que no basta con "tener solo un proyecto de poder", sino que "lo que hay que tener es un proyecto de país".
El diputado dijo que "el radicalismo ha ganado mucha territorialidad, necesitamos buscar puntos de coincidencia, imaginar una coalición que se amplíe frente a los desafíos de 2023, pero también una mirada del presente, que está tan complejo".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.