#TodosPorNaza: campaña solidaria por un niño de El Calafate
Padece de una distrofia muscular que no tiene cura y suele avanzar rápidamente. La familia y amigos iniciaron una campaña para recolectar fondos que serán destinados a un tratamiento que se hace en el exterior y que busca contener el avance de la enfermedad.
Nazareno tiene 6 años. Nació en Río Turbio y desde bebe está establecido en El Calafate junto a su familia. Fue diagnosticado con una enfermedad poco frecuente llamada Distrofia Muscular de Duchenne. Es una forma de distrofia que empeora rápidamente, a diferencia de otros tipos, que lo hacen mucho más lentamente.
La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen defectuoso para la distrofina (una proteína en los músculos). Sin embargo, a menudo se presenta en personas con familias sin antecedentes conocidos de esta afección.
La afección afecta con mayor frecuencia a los niños. Se presenta en aproximadamente 1 de cada 3600 varones. (Fuente Medline)
Hasta el momento no se encontró una cura para esta enfermedad, pero existen un tratamiento para evitar que la distrofia avance y así poder mantener calidad de vida. Este tratamiento se realiza en el exterior y es muy costoso, por lo cual en estos días se inicia una campaña solidaria
Luciana, su madre se contactó con Ahora Calafate para dar a conocer la necesidad de recaudar fondos que permitan solventar los gastos del tratamiento. En redes sociales se comparte el afiche que ilustra esta nota con los números de CBU y el contacto de ella
Ésta es la primera de una serie de acciones de la campaña solidaria #TodosporNaza, para lograr el objetivo “Se hará también un bono, página web y tienda virtual”
Fuente: AHORA CALAFATE
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.