Primera jornada de plugging: running y cuidado del ambiente
La Secretaría de Estado de Ambiente, en conjunto con la Asociación de Guías de Pesca, el acompañamiento de Protección Civil y la Superintendencia de Bomberos de Santa Cruz; llevaron adelante la Primera Jornada de Plogging en Palermo Aike.
Durante el fin de semana se llevó adelante una jornada de Plogging en la zona de Palermo Aike, donde el grupo de running “Los Huemules” participaron con gran entusiasmo de la propuesta, logrando recoger 70 bolsas de consorcio de basura.
La actividad está enmarcada dentro de la campaña provincial “Volvé con tus residuos”, y tiene por objetivo concientizar a los vecinos respecto a los residuos sólidos urbanos y el impacto que generan con el entorno. El abandono de desechos en el campo causa daños en la fauna y la flora silvestre y es una de las principales causas de incendio forestal.
¿Qué es el Plogging? Es la práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos. En otras palabras, se trata de aprovechar cualquier actividad física al aire libre para levantar los desperdicios que se encuentran en las playas, las montañas o las propias ciudades. Esto ha permitido que deportes como el senderismo, el running, el kayak, el ciclismo, entre otros, comiencen a incluir a los primeros ploggers entre sus filas.
En este sentido, lxs atletas que participaron junto a sus familias, pudieron disfrutar realizando esta nueva modalidad deportiva, recorriendo el circuito de dos kilómetros y medio, levantando todo tipo de basura a su paso. Entre los residuos encontrados, llamó la atención partes de computadoras como un monitor, entre otras; por su tipo y la distancia a la que fue trasladada, teniendo el vaciadero municipal o los lugares donde reciben RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), siendo éstas las opciones adecuadas.
Al respecto, Viviana, integrante de los Huemules, compartió su testimonio: “En nuestra ciudad aún existe la mala costumbre de tirar basura en la calle, sin darnos cuenta que esta basura va a parar a las alcantarillas, ríos, campos y mares. Estaría bueno si no tiramos basura en la calle y practiquemos reciclar todos nuestros desechos”. Con respecto a la jornada, comentó: “La actividad generada desde Ambiente provincial estuvo organizada espectacularmente, contando con el acompañamiento de instituciones que cuidaron a los corredores en su recorrido”.
La integridad de lxs atletas fue custodiada por personal de Protección Civil y la Superintendencia de Bomberos de la provincia, realizando recorridos en todo el circuito, como también ayudaron permanentemente con el traslado de las bolsas de residuos llenas que los participantes iban dejando en el trayecto.
Por último, Gabriela Mancilla del equipo de la Secretaría de Ambiente, agradeció a todos los que colaboraron para que esta actividad se lleve adelante, y felicitó a lxs participantes que se acercaron a pesar de las condiciones del tiempo reinante, frío y lluvia, agregando la impronta del grupo de atletas con la que se los destaca, el entusiasmo y la alegría al emprender cada desafío. También agradeció la colaboración de Protección Civil y Bomberos de Santa Cruz, por estar en todo momento atentos salvaguardando a los atletas en todo el trayecto de la jornada.
Al finalizar la actividad, se hizo entrega de medallas, pulseras con diseño de “Guardián de la Naturaleza” y regalos para lxs participantes, como también se disfrutó de momentos amenos compartiendo un refrigerio.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.