Córdoba: un avión de Aerolíneas sufrió una despresurización y debió aterrizar de emergencia
El incidente se produjo a 10 minutos del despegue, en un vuelo que había partido a las 14:15 de este viernes con destino a Salta. Viajaban más de 100 pasajeros, de los cuales 54 resultaron heridos o con crisis nerviosas.
Un avión de Aerolíneas Argentinas que había despegado desde Córdoba con destino a Salta sufrió una despresurización y tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional Ambrosio Taravella. Algunos pasajeros sufrieron heridas leves y crisis nerviosas.
Según las primeras informaciones, la despresurización se produjo a unos 10 minutos del despegue. Había partido a las 14:15 y a los 25 minutos tuvo que regresar.
Al producirse el incidente, la tripulación les solicitó a los pasajeros que utilicen las mascarillas hasta que finalmente se pudo estabilizar la situación. Se dio aviso a la torre de control y el avión pudo aterrizar en el aeropuerto de Córdoba.
En el vuelo AR1516 había más de 100 pasajeros, de los cuales 54 habrían resultado heridos o con crisis nerviosas, aunque ninguno de gravedad.
Cuando aterrizaron, se encontraba en el lugar personal de Defensa Civil, el servicio de emergencias 107 y las autoridades sanitarias de Córdoba que habían dispuesto un corredor sanitario para asistir a los afectados.
Según indicó la Municipalidad de Córdoba al medio local La Voz, siete ambulancias salieron del lugar con heridos leves, y también había ambulancias de servicios privados.
Por otra parte, tras el incidente, se registraban demoras en otros vuelos programados en Córdoba.
Qué es la despresurización
La despresurización provoca la pérdida de presión en la cabina de manera repentina. Según el protocolo, la aeronave tiene que volar a unos 10 mil pies de altura para no ocasionar mayores daños a sus pasajeros y tripulantes.
A medida que el avión asciende, la presión de la atmósfera se reduce. Esto hace que el aire tenga menos oxígeno que a nivel del mar. Al producirse la despresurización, las personas pueden sentir fatiga, dolores de cabeza, mareos, pérdida de la audición momentánea y vista nublada.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.