Cristina Kirchner difundió un nuevo video del ataque a su despacho: “Alguien lo planificó”
La vicepresidenta lo publicó en sus redes sociales. Las imágenes muestran las pedradas en tiempo real, desde el exterior y desde dentro del Congreso. “Grave”, evaluó Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner difundió un nuevo video del ataque a su despacho durante el tratamiento del acuerdo con el FMI en el Congreso de la Nación. “Alguien lo planificó y lo mandó a ejecutar. Grave”, afirmó la Vicepresidenta en un mensaje en sus redes sociales.
Se trata de imágenes que fueron capturadas por la cámara de seguridad de la Policía Federal ubicada en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, en el exterior del Senado de la Nación.
El video muestra el minuto a minuto del ataque desde el exterior del Congreso y el interior de la oficina.
Cristina Kirchner publicó un nuevo video sobre el ataque a su despacho en el Senado
En esta secuencia de imágenes se observa al mismo tiempo cómo los manifestantes marcan con pintura roja la oficina de Cristina Kirchner y luego inician el ataque contra el despacho de la Vicepresidenta. El jueves, agrupaciones de izquierda se manifestaban en contra del acuerdo entre el Gobierno y el FMI por la deuda de más de 44 mil millones de dólares.
Según explicó la propia Cristina Kirchner, luego de 12 minutos de iniciado el ataque, uno de sus colaboradores decidió colocar una cámara en el interior del despacho para poder registrar el ingreso de las piedras. Ese material se utilizó después para realizar el video titulado “Otra vez, inmensa pena”, con el que la titular del Senado mostró cómo quedó su oficina.
Cristina Kirchner asegura que el ataque a su despacho fue “planificado”
La vicepresidenta utilizó esta nueva publicación para exponer, a su vez, que “recién a los 22 minutos” de iniciada la pedrada llegó la Policía de la Ciudad. Autoridades de la Ciudad de Buenos Aires aseguraron que nadie del Gobierno Nacional solicitó el operativo.
Ese día Cristina Kirchner se encontraba en su oficina junto a Máximo Kirchner y los senadores Oscar Parrilli y Anabel Fernández Sagasti.
Este lunes, identificaron a ocho sospechosos de los incidentes frente al Parlamento y de los destrozos en el despacho de la vice.
El mensaje que Cristina Kirchner compartió este lunes tiene un condimento adicional: asegura que el ataque estuvo planificado y que alguien lo mandó a ejecutar. La Vicepresidenta no da nombres pero lo cierto es que esta acusación se produce en medio de la fuerte interna en el Frente de Todos.
De hecho el número “dos” de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque cuestionó el fin de semana que el Gobierno no haya repudiado el ataque a la oficina de Cristina Kirchner. Este lunes el funcionario redobló la apuesta y dijo: “Estamos viviendo una peligrosa autoproscripción en el Frente de Todos”.
En el albertismo duro hay dirigentes cercanos al Presidente que entienden que es momento de que Alberto Fernández “patee el tablero” y responda directamente a las críticas de La Cámpora. Que el espacio que conduce Máximo Kirchner haya rechazado el acuerdo con el FMI en Diputados terminó de desatar la interna y hay incertidumbre respecto a cómo será la convivencia en el oficialismo.
El video de Cristina Kirchner en el que asegura que su ataque fue premeditado alimenta las versiones de divisiones internas.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.