Diego Robles destacó el acuerdo alcanzado con los trabajadores y CityBus
Luego de una reunión en la Secretaría de Estado de Trabajo, la representación gremial de los trabajadores firmó el acuerdo para que la totalidad de los choferes de Maxia se sumen a CityBus, empresa que les reconoce la categoría, función, antigüedad y situación laboral de acuerdo a lo establecido en el contrato de concesión firmado con el Municipio.
Si bien en principio se trataba de 58 trabajadores, hay dos que ya se jubilaron y presentaron la correspondiente renuncia a Maxia, por lo que no entran en este acuerdo. Sumándose los trabajadores a CityBus, desde mañana jueves saldrán la totalidad de los colectivos a la calle.
En tal sentido, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Diego Robles, confirmó que en la Secretaría de Estado de Trabajo se reunieron con el ministro Teodoro Camino; el apoderado de la empresa CityBus; el representante de la UTA, Rubén Aguilera; y el secretario de Legal y Técnica, Jorge Cabezas para “suscribir un acta acuerdo donde 58 trabajadores, menos dos que se acogieron al servicio de jubilación, se incorporan a partir de mañana (jueves), porque hoy hacen el proceso de alta temprana, a la empresa CityBus. Esto con la misma antigüedad, respetándole sus funciones y derechos que tenían, con independencia de lo que pueda hacer la empresa Maxia después con respecto a la baja”, explicó.
Robles indicó que a esta situación se llegó debido a que “la empresa Maxia, que era la empleadora original y que tenía que hacer la cesión de los trabajadores tal cual lo establece el contrato de concesión, no lo había hecho”.
El secretario se mostró visiblemente molesto con la actitud de la antigua empresa de transportes, ya que “siempre mostraron renuencia de hacerlo por motivos que no tienen nada que ver con esto si no con otras cuestiones que tienen contra la Municipalidad de Río Gallegos”.
Robles dijo que también durante la reunión “se pidió la homologación al Ministerio de Trabajo del acta acuerdo y se acompañó con prueba documental que aportó tanto el Municipio como el Sindicato y se estableció que, obviamente, la responsabilidad de la nueva empresa concesionaria empieza a partir del día de mañana y sus obligaciones para con sus empleados también”.
“Es un paso más el que damos en este proceso de idas y vueltas y de regularización de determinadas cuestiones, de sanear algunos vicios también, para tratar de que el transporte público pueda funcionar a pleno”, destacó el secretario, quien adelantó que a partir de mañana saldrán 18 unidades más dos que quedarán de “back up” y con la totalidad de los trabajadores incorporados a CityBus”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.