ACTUALIDAD17 de marzo de 2022

Carne: empresario propone exportar "lo que sobra, una vez cubierto el mercado interno"

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías afirmó que los precios de la carne "están tremendamente elevados". Propuso que "se exporte lo que sobra, una vez cubierto el mercado interno".

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, afirmó que los precios de la carne "están tremendamente elevados", y consideró que "lo más lógico sería que se exporte lo que sobra una vez cubierto el mercado interno".

"Lo más lógico sería que se exporte lo que sobra una vez cubierto el mercado interno, esa sería una forma brillante de decir estamos trabajando sobre el problema. Mientras se siga exportando se va a tocar el mercado interno", dijo Williams.

Asimismo, sostuvo que "no se puede exportar más cantidad de lo que se debe exportar", y agregó: "Si no hay vacas para el consumo, el mercado no tiene, todos los días sube, no debería exportarse todo".

"En 2008 el Gobierno tenía este problema, no hallaba el camino para desacoplar los precios internacionales de los internos y hoy tenemos el mismo problema; el problema va seguir existiendo mientras se exporte lo que no se debe exportar", agregó el titular de la Asociación de Propietarios de Carnicerías.

Entretanto, señaló que "los precios están tremendamente elevados, no están al alcance del consumidor y van subiendo permanentemente; el precio está desubicado y prueba de esto es que las carnicerías prácticamente no están trabajando, recurren al pollo, algún preparado, pero es muy poquita la que se vende".

En otro tramo de su entrevista con Télam Radio recordó que "el Gobierno llegó un acuerdo con los siete cortes exportadores, cosa que tampoco a las carnicerías le llega", y remarcó: "ahí tenemos una competencia muy desleal porque los supermercados, que tienen 50.000 productos, a su vez le agregan un producto más barato para la competencia".

"Tendremos que seguir luchando, viendo qué pasa y a ver si hay una solución a corto plazo porque el consumidor no puede consumir y es un problema muy fuerte", concluyó Williams.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.