LA PROVINCIA 24 de julio de 2018

Javier Belloni entregó más viviendas en El Calafate

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, hizo entrega de viviendas a más familias de la localidad, las obras se realizaron con fondos propios del municipio. Los adjudicatarios se encontraban en lista de espera desde el año 2013, y tenían entre 27 y 30 puntos.

 En horas del mediodía, un grupo de familias de El Calafate cumplieron, con ayuda de la Municipalidad, el sueño de la casa propia. Las viviendas fueron entregadas por el propio intendente, Javier Belloni, quien continua impulsando con inversión propia de la comuna, obras destinadas a proveer soluciones habitacionales para la localidad. 

Los adjudicatarios habían presentado la documentación de solicitud en el año 2013 y al día de hoy contaban con puntajes de entre 27 y 30. Desde el mes de febrero del corriente, se encontraban en lista de espera. En este sentido, es importante mencionar que la antigüedad de residencia, cantidad de niños y grupo familiar, entre otras cuestiones, son algunos de los aspectos considerados para la sumatoria de puntos. 

 

Las viviendas fueron entregadas con llave en mano. Es decir, se encuentran terminadas y en condiciones de ser habitadas. Resta, por parte de los vecinos, continuar personalmente con los trámites de servicios en las empresas prestadoras correspondientes. El compromiso de los propietarios continúa ahora con el pago mensual de la cuota al municipio. Este último se realizará a partir de septiembre y es por un valor de $7.000 al mes. 

 

Es importante recordar a aquellos que hayan presentado su carpeta con la documentación pertinente, que deben llevar adelante un control y seguimiento mensual o bimensual de dichos papeles, porque se deben mantener actualizados los datos para tener posibilidades de acceder a un hogar en los siguientes llamados. Las familias que todavía se encuentran en lista de espera son alrededor de 180, de un listado original que contenía más de 500. Todos los inscritos hicieron sus trámites entre 2013 y 2016.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.