Inflación: Matías Kulfas anuncia nuevas medidas tras reunirse con supermercados
El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, brindará una conferencia de prensa esta tarde para informar sobre nuevas medidas para contener la inflación, fundamentalmente en lo que hace a los precios de los alimentos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindará una conferencia de prensa esta tarde para informar sobre nuevas medidas para contener la inflación, fundamentalmente en lo que hace a los precios de los alimentos. Según pudo saber Ámbito, se espera que se retrotraigan los precios de la tonelada de trigo a enero, y que se garantizará el precio de la harina, el pan y los farináceos.
Previamente, Kulfas y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvieron una reunión con autoridades de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
El fin de semana Kulfas afirmó que el Gobierno va a "actuar con el peso de la ley" sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones y que van a exigir a los empresarios "que retrotraigan los precios que no tienen justificación".
"Vamos a trabajar cadena por cadena. Vamos a comparar la estructura de costos con los datos que informen los empresarios y conformar una mesa de trabajo. Somos un gobierno de diálogo, pero si vemos que del otro lado no encontramos una respuesta adecuada, y hay excusas o prácticas especulativas, vamos a actuar con el peso de la ley”, sostuvo en diálogo con FM Futurock.
Y agregó: “Lo que hay es el inicio de una nueva etapa donde vamos a procurar que esta volatilidad tan fuerte que hay en el mercado internacional, y que se suma a los problemas que tenemos hace un tiempo largo, no se agrave”.
El funcionario remarcó que “el primer objetivo es estabilizar esta situación que está agudizada por la suba de los costos de las materias primas”, y subrayó que “en las últimas semanas vimos remarcaciones que nos parecen injustificadas e inaceptables y queremos discutirlas con la cadena para frenarlas en lo inmediato”.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.