"Vine a una provincia que me adoptó para acercarme lo más posible a Malvinas"
Oscar Recalde, es el primer excombatiente de Malvinas en Río Gallegos que solicitó el duplicado de su licencia de conducir que, según se ha dispuesto a través de la Agencia de Seguridad Vial de la Nación, en la parte de las observaciones debe señalar: “Ex Combatiente, Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas”.
Por una disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los veteranos de guerra pueden solicitar que su licencia de conducir tenga la leyenda “Excombatiente, Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas”. El Municipio de Río Gallegos otorgó la primera al héroe Oscar Recalde.
"Lo vi en el noticiero y me acerqué a Tránsito para ver cómo tenía que hacer, me dieron turno para el día siguiente y efectivamente, fui el primero en recibir "Excombatiente, héroe de Malvinas"
"Estuve en Puerto Argentino, vine con el Regimiento de Infanteria Mecanizado N 3 . Llegamos un martes, 13 de abril a Malvinas y ocupamos esa posición. Yo pertenecía a una sección de apoyo de primera línea de infantería. Yo tenía 27 años, era suboficial de carrera, los soldados míos eran de la clase 62' que habían ido de baja y se reincorporaron automáticamente para la movilización"
Con apenas 27 años Recalde dice haber hecho "un poco de papá" de esos chicos, "hacíamos nuestros planes, charlábamos. Los chicos de mi grupo era muy valientes y concentrados jóvenes", narró. Con el tiempo, buscó vivir el veterano de Malvinas buscó vivir en "una provincia que me adoptó, para acercarme lo más posible a Malvinas"
Oscar se lamenta "no haber podido hablar de esto con sus hijos" y espera hablarlo con sus nietos. "No hablaba mucho de esto... creo que me liberé un poco cuando volví a ir a Malvinas en el 2011. Ahí aprendí a expresar un poco de lo que se trataba"
"Nosotros nos aislábamos, no hablábamos de eso, yo viví mucho tiempo en el anonimato. A los argentinos no nos gusta ni perder al fútbol, imagínate perder una guerra".
"Antes pensaba, que si tenía que hacer un pasaporte, no iba. Pero después- reflexiona- cuando se me dio con el tiempo, fui. Porque quería volver. Eso no quita que las Malvinas Son Argentinas"
Consultado sobre si había podido sanar "las heridas de malvinas", Oscar notablemente emocionado contestó: "no creo".
Te puede interesar
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.