Pre-Censo: Unas 50 personas se registran por día en los supermercados
De manera itinerante en los hiper y supermercados locales el personal municipal realiza la carga a quienes lo soliciten los días viernes, sábado y domingo de 14 a 21 horas. Quienes deseen realizar el pre-censo de lunes a viernes pueden solicitarlo en los Centros Integradores de 8 a 18 horas o en los puestos de atención al público del Municipio de Río Gallegos.
Este fin de semana, en el salón del Hipermercado Carrefour, personal municipal de diferentes dependencias continuó con el pre censo a vecinos y vecinas de la ciudad. A todas las personas que lo solicitaron se les realizó el llenado de la encuesta censal digital.
Fabio Tornau, titular de la Dirección de Coordinación Institucional de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, comentó que “la carga de datos es constante, alrededor de unas cincuenta personas se cargan por día en el operativo en supermercados, con un tiempo que va variando de acuerdo a la cantidad de información que se debe cargar”, lo cual depende de la cantidad de miembros y demás características de cada grupo familiar.
“Este operativo permanecerá los días viernes, sábado y domingo de las 14 a las 21 horas hasta el día 18 de mayo rotando por los distintos supermercados”, anticipó el funcionario municipal y agregó que también “en todo los Centros Integradores de 8 a 18 horas se está realizando la carga en la jurisdicción y a través de la Dirección de Recaudaciones también están tomando la carga de los vecinos que concurren a realizar un trámite en la Dirección de Tránsito, en Comercio y otros, tienen la opción de hacer la carga de sus datos en este pre-Censo”.
Tornau comentó que esta posibilidad de pre censarse surge a partir de que “el INDEC ha generado un consejo provincial y se han establecido que los municipios lleven adelante el proceso del e-censo, que es el censo previo, y en el caso puntual de Río Gallegos el Intendente Pablo Grasso ha establecido estos sistemas de avance territorial en función de contemplar, por ejemplo, aquellas personas que no están familiarizadas con la virtualidad para brindarles las herramientas y acompañarlos en el proceso de la carga de datos”.
Por otra parte, el funcionario explicó que cualquier miembro adulto del grupo familiar puede realizar el censo, no siendo necesario presentar todos los documentos de identidad, pero sí conocer cierta información esencial, como por ejemplo las fechas de nacimiento de todos, el nivel educativo y si perciben pensión o jubilación.
“Dentro de una vivienda puede haber uno o más hogares”, indicó.
Luego de completar la carga del pre- censo los operadores municipales le entregan a la persona un comprobante alfanumérico.
“El comprobante sirve para mostrarle al censista el 18 de mayo y estar exceptuados de realizar la charla presencial”, concluyó Tornau.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.