LA CIUDAD28 de marzo de 2022

Pre-Censo: Unas 50 personas se registran por día en los supermercados

De manera itinerante en los hiper y supermercados locales el personal municipal realiza la carga a quienes lo soliciten los días viernes, sábado y domingo de 14 a 21 horas. Quienes deseen realizar el pre-censo de lunes a viernes pueden solicitarlo en los Centros Integradores de 8 a 18 horas o en los puestos de atención al público del Municipio de Río Gallegos.

Este fin de semana, en el salón del Hipermercado Carrefour, personal municipal de diferentes dependencias continuó con el pre censo a vecinos y vecinas de la ciudad. A todas las personas que lo solicitaron se les realizó el llenado de la encuesta censal digital.

Fabio Tornau, titular de la Dirección de Coordinación Institucional de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, comentó que “la carga de datos es constante, alrededor de unas cincuenta personas se cargan por día en el operativo en supermercados, con un tiempo que va variando de acuerdo a la cantidad de información que se debe cargar”, lo cual depende de la cantidad de miembros y demás características de cada grupo familiar. 

“Este operativo permanecerá los días viernes, sábado y domingo de las 14 a las 21 horas hasta el día 18 de mayo rotando por los distintos supermercados”, anticipó el funcionario municipal y agregó que también “en todo los Centros Integradores de 8 a 18 horas se está realizando la carga en la jurisdicción y a través de la Dirección de Recaudaciones también están tomando la carga de los vecinos que concurren a realizar un trámite en la Dirección de Tránsito, en Comercio y otros, tienen la opción de hacer la carga de sus datos en este pre-Censo”. 

Tornau comentó que esta posibilidad de pre censarse surge a partir de que “el INDEC ha generado un consejo provincial y se han establecido que los municipios lleven adelante el proceso del e-censo, que es el censo previo, y en el caso puntual de Río Gallegos el Intendente Pablo Grasso ha establecido estos sistemas de avance territorial en función de contemplar, por ejemplo, aquellas personas que no están familiarizadas con la virtualidad para brindarles las herramientas y acompañarlos en el proceso de la carga de datos”.

Por otra parte, el funcionario explicó que cualquier miembro adulto del grupo familiar puede realizar el censo, no siendo necesario presentar todos los documentos de identidad, pero sí conocer cierta información esencial, como por ejemplo las fechas de nacimiento de todos, el nivel educativo y si perciben pensión o jubilación.

“Dentro de una vivienda puede haber uno o más hogares”, indicó.

Luego de completar la carga del pre- censo los operadores municipales le entregan a la persona un comprobante alfanumérico. 

“El comprobante sirve para mostrarle al censista el 18 de mayo y estar exceptuados de realizar la charla presencial”, concluyó Tornau.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.