El Presidente encabeza una reunión del Consejo Económico y Social en el CCK
En el encuentro se presentarán los ejes para la implementación del Plan Argentina Productiva 2030 que incluirá la puesta en marcha de mesas multisectoriales a lo largo de todo el país.
El presidente Alberto Fernández participará, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), de una nueva convocatoria del Consejo Económico y Social (CES) en la que se presentarán los ejes para la implementación del Plan Argentina Productiva 2030, que incluirá la puesta en marcha de mesas multisectoriales a lo largo de todo el país, junto a gobernadores y representantes de sindicatos, de cámaras empresarias, de la academia y de la sociedad civil.
La actividad está prevista para las 11, en el CCK, en Sarmiento 151, de la Ciudad de Buenos Aires, informo el Gobierno en un comunicado.
Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el secretario de Asuntos Estratégicos y titular del CES, Gustavo Beliz, el mandatario brindará el discurso de cierre de la actividad en la que se expondrá la agenda federal y productiva 2022.
Esa agenda, según explicaron fuentes oficiales estará centrada en profundizar la recuperación del tejido productivo a lo ancho y a lo largo del país, generar oportunidades de empleo e inclusión real y fortalecer los consensos, la pluralidad y la amistad social.
A su vez, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentará la hoja de ruta del Plan Argentina Productiva 2030.
Durante el encuentro se llevará a cabo la entrega de distinciones a las iniciativas seleccionadas de las convocatorias lanzadas en las áreas de Educación y trabajo, Desarrollo Armónico y Ciencias del Comportamiento, que fueron elaboradas de forma conjunta por municipios, universidades, empresas, organizaciones sociales y sindicatos durante el año 2021 y comenzarán a ejecutarse en los próximos meses.
Bajo el lema "Argentina Unida por la Argentina querida" y con los acuerdos multisectoriales como instrumento para orientar el crecimiento económico al desarrollo humano integral, el CES enfocará su segundo año de gestión en promover políticas de Estado estratégicas, como la transición energética, logística y transporte, aplicación de inteligencia artificial y finanzas sostenibles, entre otras.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió a las 7,30 con la diputada nacional por Tucumán Rossana Chahla y luego recibió a la intendenta de la ciudad tucumana de Juan Bautista Alberdi, Sandra Figueroa.
"Hoy recibí en Casa Rosada a la diputada nacional Rossana Chahla . Analizamos la agenda parlamentaria y el avance de los distintos proyectos de creación de infraestructura sanitaria y obras que optimicen la conectividad a internet en diferentes localidades de Tucumán", publicó en Twitter el funcionario, tras el encuentro en su despacho.
Acerca de la otra reunión, también en la rede social, indicó: "Seguimos consolidando una Argentina más federal. Con la intendenta de la ciudad tucumana de Alberdi, Sandra Figueroa, analizamos las obras en marcha en esa localidad y avanzamos en la proyección de infraestructura hídrica que generará más empleo y una mejor calidad de vida".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.