EL PAIS02 de abril de 2022

Máximo Kirchner presentó un proyecto para garantizar la salud de los veteranos y sus familias

La iniciativa busca jerarquizar el programa nacional de PAMI destinado a garantizar el derecho a la salud de nuestros veteranos de Guerra de Malvinas y a su grupo familiar.

El diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó este viernes un proyecto de ley destinado a garantizar el acceso a la salud a los veteranos de la guerra de Malvinas y sus familiares, a 40 años del inicio del conflicto bélico.

La iniciativa también lleva las firmas del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa; Cecilia Moreau, Paula Penacca, Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Aldo Leiva, Natalia Zaracho, Carolina Yutrovic,Jorge Verón y Juan Carlos Alderete.

Este proyecto de ley busca jerarquizar el programa nacional de PAMI destinado a garantizar el derecho a la salud de nuestros veteranos de Guerra de Malvinas y a su grupo familiar, dando continuidad al proceso de reparación histórica que inició el entonces presidente Néstor Kirchner.

En ese camino, a partir de la creación del programa se establecieron dentro del organismo, políticas orientadas a cubrir las necesidades específicas y mejorar la atención de los veteranos de guerra y su grupo familiar.

Entre otras iniciativas, se implementó una coordinación de vinculación para su atención y nexo con las unidades de gestión local, se creó un programa odontológico especial, así como se mantiene el principio de libre elección para acceder a las prestaciones de todos los niveles de atención en todo el territorio nacional.

El objetivo de otorgarle fuerza de ley al Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra es garantizar el efectivo cumplimiento de sus derechos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".