El Presidente va con Boric a la exEsma y a Avellaneda a entregar viviendas
La agenda del mandatario chileno para la segunda jornada de su visita oficial al país incluye un encuentro con empresarios, una visita al Espacio para la Memoria, en Núñez, y la participación e un acto en el barrio Villa Azul.
El presidente Alberto Fernández visitará hoy, junto a su par de la República de Chile, Gabriel Boric, el Museo Sitio de Memoria ubicado en el predio de la exEsma, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, posteriormente, encabezará un acto de entrega de viviendas en Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires, se informó oficialmente.
La primera actividad está prevista para las 9.45, cuando Fernández comparta el acto con Boric, quien realiza una visita de Estado al país, que se inició este lunes con una reunión bilateral y la firma de convenios entre ambos países.
Más tarde, a las 11.30, el jefe de Estado participará de un acto de entrega de viviendas junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el barrio Villa Azul de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires.
Encuentro con empresas para potenciar producción y exportaciones
El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el canciller, Santiago Cafiero, encabezan este martes la apertura del Encuentro Público Privado Argentina-Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional, con más de 40 empresas para potenciar la producción y las exportaciones.
El encuentro se lleva a cabo desde las 9 en el Salón Libertador del Palacio San Martín, y cuenta con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Mientras que por Chile lo harán el ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.
Las autoridades presentan sus perspectivas sobre las potencialidades existentes para promover encadenamientos productivos binacionales que propicien una mejora en la producción, el empleo y la inserción internacional global de ambos países.
Por el sector privado forman parte del encuentro representantes de más de 40 empresas de los sectores de equipamiento médico y productos farmacéuticos; energético; metalúrgico; servicios basados en conocimiento y tecnología; alimentos y bebidas; industrial y manufacturas; comercio; transporte y logística; minería; satelital; forestal y papel; cooperativas y emprendedores y mujeres empresarias.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.