
El paro de los conductores de trenes afectará a los servicios de todo el país y durará 24 horas. Los usuarios tienen grandes problemas para viajar.
La agenda del mandatario chileno para la segunda jornada de su visita oficial al país incluye un encuentro con empresarios, una visita al Espacio para la Memoria, en Núñez, y la participación e un acto en el barrio Villa Azul.
EL PAIS 05 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández visitará hoy, junto a su par de la República de Chile, Gabriel Boric, el Museo Sitio de Memoria ubicado en el predio de la exEsma, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, posteriormente, encabezará un acto de entrega de viviendas en Avellaneda, al sur del Gran Buenos Aires, se informó oficialmente.
La primera actividad está prevista para las 9.45, cuando Fernández comparta el acto con Boric, quien realiza una visita de Estado al país, que se inició este lunes con una reunión bilateral y la firma de convenios entre ambos países.
Más tarde, a las 11.30, el jefe de Estado participará de un acto de entrega de viviendas junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el barrio Villa Azul de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires.
Encuentro con empresas para potenciar producción y exportaciones
El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el canciller, Santiago Cafiero, encabezan este martes la apertura del Encuentro Público Privado Argentina-Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional, con más de 40 empresas para potenciar la producción y las exportaciones.
El encuentro se lleva a cabo desde las 9 en el Salón Libertador del Palacio San Martín, y cuenta con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Mientras que por Chile lo harán el ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.
Las autoridades presentan sus perspectivas sobre las potencialidades existentes para promover encadenamientos productivos binacionales que propicien una mejora en la producción, el empleo y la inserción internacional global de ambos países.
Por el sector privado forman parte del encuentro representantes de más de 40 empresas de los sectores de equipamiento médico y productos farmacéuticos; energético; metalúrgico; servicios basados en conocimiento y tecnología; alimentos y bebidas; industrial y manufacturas; comercio; transporte y logística; minería; satelital; forestal y papel; cooperativas y emprendedores y mujeres empresarias.
FUENTE: Télam.
El paro de los conductores de trenes afectará a los servicios de todo el país y durará 24 horas. Los usuarios tienen grandes problemas para viajar.
Se retiraron cuando Alberto Fernández pidió que se investigue qué ocurrió con los 44.000 millones de dólares.
"La letalidad es el número de fallecidos sobre cantidad de casos reportados", señaló el médico infectólogo Martín Hojman. Este domingo se registró un solo muerto en todo el país.
Encabezados por la fragata ARA “Libertad”, los Grandes Veleros rindieron honores a los 44 tripulantes.
Entre los principales objetivos de la unidad ejecutora que presentó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se encuentra la reducción en nueve millones de la cantidad de pobres y la creación de 100.000 empresas.
"A pesar de los bastones y las sillas de rueda, las 'locas' seguimos de pie", señaló la referente Taty Almeida, de 91 años, durante el acto en el que se recordó especialmente al músico recientemente fallecido Miguel Ángel Estrella, un incansable luchador por los derechos humanos.
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
La dirigente, titular del Departamento de Inclusión e Igualdad del club, se manifestó "a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento". Boca Juniors ya envió la documentación solicitada por la justicia.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.
En el marco de los 40 años de la guerra en el Atlantico sur, la decisión de las autoridades británicas fue catalogada como una medida que posee "un carácter colonial" propio de la ocupación que el Reino Unido ejerce sobre el archipiélago.