Concejales y autoridades realizaron la firma digital
Los y las concejales de Gobernador Gregores como así también autoridades de Parques Nacionales pudieron realizar el trámite ante la Autoridad de Registro de la Cámara del Pueblo. Esta herramienta permite certificar las documentaciones.
En el marco de la realización de la segunda sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la localidad de Gobernador Gregores, Tomás Aguirres, Estela Segundo y Gladys Rivera, ediles locales, como así también autoridades superiores pudieron efectuar el trámite de su firma digital ante la Autoridad de Registro.
Cabe destacar que para que los documentos firmados cumplan con el requisito de seguridad jurídica, los firmantes deben tramitar la obtención de un certificado digital contenido en un dispositivo criptográfico de alta seguridad (token).
La Cámara de Diputados fue reconocida como Autoridad de Registro Móvil, lo que le permite tramitar las firmas de sus autoridades y diputadxs para avanzar en la modernización del Poder Legislativo, dentro o fuera de su oficina como así también brindar dicho servicio a cualquier ciudadano que requiera hacer su trámite para tener su firma digital o renovarla.
La firma digital es una herramienta tecnológica basada en la criptografía asimétrica que permite asegurar la autoría de un documento o mensaje electrónico verificando que su contenido no haya sido alterado, y sirve para realizar trámites con entidades públicas y privadas, tales como relaciones impositivas, notificaciones judiciales, operaciones bancarias, contratos a distancia y documentos de comercio exterior. Su uso es muy simple a través de un dispositivo criptográfico llamado Token, que físicamente es similar a un pendrive que almacena las claves de la firma de la persona y se conecta en la computadora al momento de proceder a firmar.
El trámite en la Cámara del Pueblo es totalmente gratuito y lo puede realizar cualquier persona. Para mayor información o iniciar el trámite los interesados deben ingresar a la web de la Cámara: www.camaradelpueblo.gob.ar/firmadigital. Allí encontrarán los formularios que deben completarse para la solicitud de turno (es importante para esto ya contar con un Token que cumpla las características allí señaladas –la Cámara no provee dichos dispositivos-) o enviar un mail a firmadigital@camaradelpueblo.gob.ar para ser contactado por los oficiales de registro.
Una vez confirmado el turno para el trámite el solicitante deberá presentarse en la oficina, con el token y la documentación solicitada para la toma de sus datos biométricos y la carga de sus certificados en el dispositivo.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.