Tierra del Fuego distribuirá más de 2.000 notebooks del Plan Conectar Igualdad
Al respecto, la ministra de Educación fueguina, Analía Cubino destacó que “enviar esta herramienta a todos nuestros estudiantes en sus primeros tres años del secundario es reconocer un derecho tan importante como el del acceso a una mejor educación”.
El Gobierno de Tierra del Fuego distribuirá esta semana 2354 computadoras portátiles del Programa Nacional Conectar Igualdad a estudiantes secundarios de la provincia, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
Las notebooks son de fabricación nacional y producidas en las empresas electrónicas radicadas en la isla al amparo de un subrégimen de promoción industrial.
Según las fuentes, las máquinas serán entregadas a alumnos de “los primeros años” del nivel secundario durante un operativo que estará a cargo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Al respecto, la ministra de Educación fueguina, Analía Cubino, destacó que “renovar el esfuerzo de enviar esta herramienta a todos nuestros estudiantes en sus primeros tres años del secundario es reconocer un derecho tan importante como el del acceso a una mejor educación”.
También evaluó que la distribución de las computadoras se enmarca en una “política integral” que “además genera empleo, y por eso estamos muy contentos de ser parte de esta estrategia federal de inclusión”.
Las autoridades detallaron que el operativo de entrega de las notebooks comprenderá en una primera instancia a estudiantes “de los primeros años del nivel secundario de las tres ciudades (Ushuaia, Río Grande y Tolhuin) pendientes del 2021, continuando luego con las correspondientes a los primeros años del 2022, los colegios técnicos y escuelas rurales de primero a tercer año y completando la distribución a todo el ciclo básico”.
De las 2.354 computadoras previstas para esta etapa, 1.420 irán a alumnos de 11 colegios de Río Grande y 2 escuelas rurales, mientras que 127 serán para establecimientos de Tolhuin, y 807 para 9 colegios de Ushuaia y 2 rurales, detallaron las fuentes.
El Plan Conectar Igualdad contempla la distribución de “material educativo y tecnológico”, así como “el despliegue de acciones de conectividad en toda la extensión de nuestro país, a través de una política de inclusión digital de alcance federal”, precisaron.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.