LA CIUDAD Por: El Mediador 08 de abril de 2022

Judith Chocobar: "Temo que dentro de unos días vamos a tener un asesino suelto"

Así lo expresó Judith Chocobar, hermana de Marcela, la joven trans de 26 años asesinada a la salida de un boliche hace ya casi siete años. A pesar de los recursos presentados ante la Justicia por parte de la querella y las pericias psicológicas negativas de Arzzolini, uno de los condenados por el brutal transfemicidio, podría quedar en libertad.

Este año se cumplirán siete años del transfemicidio de Marcela Chocobar. Se trata de la joven que fue asesinada por Oscar Biott con ayuda de Ángel Arzzolini, y del que jamás se encontró el resto del cuerpo. Este año, Arzzolini podría recuperar la libertad. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Judith Escobar, hermana de Marcela explicó que "esa persona fue sentenciada en 2019 por cómplice. Le dieron seis años. Impugnamos esa sentencia para el señor Arzolini, que fue partícipe necesario en el asesinato de mi hermana, cumpla una condena de 15 años".

"La excarcelación es negada por el perito psicológico criminal por las conductas que ha tenido y este año en abril se cumple la condena de los seis años. Hemos sido notificadas por el TSJ y hemos presentado desde el 2019 una audiencia, o un pronto despacho, que nos respondan para saber qué va a pasar con esta persona", señaló Judith.

"Él tiene derecho a pedir libertad, nosotras tenemos derecho a que se dé una respuesta. Es horrible esta sensación, te da miedo. Sabemos que las pericias psicológicas no han sido buenas. No ha querido recibir ayuda psicológica en la prisión. Estoy pensando que dentro de unos días vamos a tener un asesino suelto. Sabemos que esas conductas reinciden", explicó. 

La hermana de Marcela señaló que espera que "la justicia tiene pueda mierar la Ley Micaela y sentenciar con perspectiva de género"

"Yo estoy hablando por mi hermana, porque mi hermana no está para defenderse", finalizó.

Te puede interesar

Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.