LA CIUDAD Por: El Mediador 08/04/2022

Judith Chocobar: "Temo que dentro de unos días vamos a tener un asesino suelto"

Así lo expresó Judith Chocobar, hermana de Marcela, la joven trans de 26 años asesinada a la salida de un boliche hace ya casi siete años. A pesar de los recursos presentados ante la Justicia por parte de la querella y las pericias psicológicas negativas de Arzzolini, uno de los condenados por el brutal transfemicidio, podría quedar en libertad.

Este año se cumplirán siete años del transfemicidio de Marcela Chocobar. Se trata de la joven que fue asesinada por Oscar Biott con ayuda de Ángel Arzzolini, y del que jamás se encontró el resto del cuerpo. Este año, Arzzolini podría recuperar la libertad. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Judith Escobar, hermana de Marcela explicó que "esa persona fue sentenciada en 2019 por cómplice. Le dieron seis años. Impugnamos esa sentencia para el señor Arzolini, que fue partícipe necesario en el asesinato de mi hermana, cumpla una condena de 15 años".

"La excarcelación es negada por el perito psicológico criminal por las conductas que ha tenido y este año en abril se cumple la condena de los seis años. Hemos sido notificadas por el TSJ y hemos presentado desde el 2019 una audiencia, o un pronto despacho, que nos respondan para saber qué va a pasar con esta persona", señaló Judith.

"Él tiene derecho a pedir libertad, nosotras tenemos derecho a que se dé una respuesta. Es horrible esta sensación, te da miedo. Sabemos que las pericias psicológicas no han sido buenas. No ha querido recibir ayuda psicológica en la prisión. Estoy pensando que dentro de unos días vamos a tener un asesino suelto. Sabemos que esas conductas reinciden", explicó. 

La hermana de Marcela señaló que espera que "la justicia tiene pueda mierar la Ley Micaela y sentenciar con perspectiva de género"

"Yo estoy hablando por mi hermana, porque mi hermana no está para defenderse", finalizó.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.