Ante la crisis de abastecimiento, YPF asegura que ofrecerá “un 10% más de gasoil”
A través de un comunicado, la petrolera estatal argumentó que la oferta de gasoil creció en los primeros de abril y que seguirá en alza con respecto a los valores de 2019. Importará 250 millones de litros entre abril y mayo.
En plena crisis de abastecimiento y con reclamos que se multiplican entre los transportistas, YPF anunció que aumentará su oferta de gasoil en el mercado “para mejorar la situación de abastecimiento en el país”.
La petrolera estatal destacó que, en la primera semana de abril, entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado y recalcó que esa cifra “representa un 27% más que en 2019 y 30% respecto al año pasado”.
En la misma línea, YPF anunció que se compromete a aumentar un 10% su oferta de gasoil en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019, el año previo a la pandemia.
“Como forma de complementar este aumento de la producción local, YPF va a sumar 150 millones de litros de gasoil importado antes de fin de mes, y 100 millones de litros durante la primera quincena de mayo”, explicó la compañía.
Y agregó: “Los despachos de combustibles en los primeros días del mes son superiores a la media y a los valores históricos”.
Por último, YPF informó que “está facilitando a la competencia combustible para cubrir los faltantes puntuales colaborando en una solución integral del problema de abastecimiento”.
Esta semana, el Gobierno había autorizado un incremento del 25% en el precio del biodiésel, que se mezcla obligatoriamente con el gasoil, para el período que va de abril a agosto.
Sin embargo, fuentes oficiales reconocen que pese a haber cumplido con el pedido de los productores para abastecer el mercado, aún no se terminó de completar la oferta necesaria para restituir el corte y la dispersión de precios entre diferentes zonas es amplia.
El faltante de gasoil tiene que ver, precisamente, con brechas en el precio. En los surtidores de las estaciones de servicio, el valor está regulado y es más bajo que el que se vende en forma mayorista a los transportistas. Por lo tanto, los camiones usan las estaciones de servicio para abastecerse, la demanda aumenta y la oferta no es suficiente.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.