ACTUALIDAD08 de abril de 2022

Ante la crisis de abastecimiento, YPF asegura que ofrecerá “un 10% más de gasoil”

A través de un comunicado, la petrolera estatal argumentó que la oferta de gasoil creció en los primeros de abril y que seguirá en alza con respecto a los valores de 2019. Importará 250 millones de litros entre abril y mayo.

En plena crisis de abastecimiento y con reclamos que se multiplican entre los transportistas, YPF anunció que aumentará su oferta de gasoil en el mercado “para mejorar la situación de abastecimiento en el país”.

La petrolera estatal destacó que, en la primera semana de abril, entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado y recalcó que esa cifra “representa un 27% más que en 2019 y 30% respecto al año pasado”.

En la misma línea, YPF anunció que se compromete a aumentar un 10% su oferta de gasoil en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019, el año previo a la pandemia.

“Como forma de complementar este aumento de la producción local, YPF va a sumar 150 millones de litros de gasoil importado antes de fin de mes, y 100 millones de litros durante la primera quincena de mayo”, explicó la compañía.

Y agregó: “Los despachos de combustibles en los primeros días del mes son superiores a la media y a los valores históricos”.

Por último, YPF informó que “está facilitando a la competencia combustible para cubrir los faltantes puntuales colaborando en una solución integral del problema de abastecimiento”.

Esta semana, el Gobierno había autorizado un incremento del 25% en el precio del biodiésel, que se mezcla obligatoriamente con el gasoil, para el período que va de abril a agosto.

Sin embargo, fuentes oficiales reconocen que pese a haber cumplido con el pedido de los productores para abastecer el mercado, aún no se terminó de completar la oferta necesaria para restituir el corte y la dispersión de precios entre diferentes zonas es amplia.

El faltante de gasoil tiene que ver, precisamente, con brechas en el precio. En los surtidores de las estaciones de servicio, el valor está regulado y es más bajo que el que se vende en forma mayorista a los transportistas. Por lo tanto, los camiones usan las estaciones de servicio para abastecerse, la demanda aumenta y la oferta no es suficiente.

FUENTE: TN.

   
 
 
 
 

Te puede interesar

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.

Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”

Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.