Ante la crisis de abastecimiento, YPF asegura que ofrecerá “un 10% más de gasoil”

A través de un comunicado, la petrolera estatal argumentó que la oferta de gasoil creció en los primeros de abril y que seguirá en alza con respecto a los valores de 2019. Importará 250 millones de litros entre abril y mayo.

ACTUALIDAD08 de abril de 2022
DIUCBBINGNBTRMPCU42H4IWATI

En plena crisis de abastecimiento y con reclamos que se multiplican entre los transportistas, YPF anunció que aumentará su oferta de gasoil en el mercado “para mejorar la situación de abastecimiento en el país”.

La petrolera estatal destacó que, en la primera semana de abril, entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado y recalcó que esa cifra “representa un 27% más que en 2019 y 30% respecto al año pasado”.

En la misma línea, YPF anunció que se compromete a aumentar un 10% su oferta de gasoil en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019, el año previo a la pandemia.

“Como forma de complementar este aumento de la producción local, YPF va a sumar 150 millones de litros de gasoil importado antes de fin de mes, y 100 millones de litros durante la primera quincena de mayo”, explicó la compañía.

Y agregó: “Los despachos de combustibles en los primeros días del mes son superiores a la media y a los valores históricos”.

Por último, YPF informó que “está facilitando a la competencia combustible para cubrir los faltantes puntuales colaborando en una solución integral del problema de abastecimiento”.

Esta semana, el Gobierno había autorizado un incremento del 25% en el precio del biodiésel, que se mezcla obligatoriamente con el gasoil, para el período que va de abril a agosto.

Sin embargo, fuentes oficiales reconocen que pese a haber cumplido con el pedido de los productores para abastecer el mercado, aún no se terminó de completar la oferta necesaria para restituir el corte y la dispersión de precios entre diferentes zonas es amplia.

El faltante de gasoil tiene que ver, precisamente, con brechas en el precio. En los surtidores de las estaciones de servicio, el valor está regulado y es más bajo que el que se vende en forma mayorista a los transportistas. Por lo tanto, los camiones usan las estaciones de servicio para abastecerse, la demanda aumenta y la oferta no es suficiente.

FUENTE: TN.

   
 
 
 
 

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.