EL PAIS18 de abril de 2022

Consejo de la Magistratura: asume Horacio Rosatti y la Corte toma el control

El presidente de la Corte Suprema asume el nuevo cargo al frente del organismo que elige a los jueces. Ocurre tras el vencimiento del plazo de 120 días que el máximo tribunal había otorgado para realizar cambios.

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asume en su nuevo rol como titular del Consejo de la Magistratura, y el máximo tribunal de Justicia tomó el control del organismo responsable de elegir a los jueces en todo el país. La medida surge tras el fallo del máximo tribunal, que ordenaba dictar una nueva ley de la institución dentro de un plazo de 120 días.

En medio de las declaraciones cruzadas entre el Gobierno y el Poder Judicial, finalmente Rosatti asume en el cargo de acuerdo a lo dispuesto por la Corte en el fallo del 16 de diciembre de 2021, en el que instó al Congreso a elaborar una nueva ley del Consejo de la Magistratura para elegir nuevas autoridades y realizar los cambios necesarios en el organismo, a través de una carta orgánica nueva.

Esta mañana la Corte Suprema había pedido al juez federal de Paraná, Daniel Alonso, el envío del expediente con la causa en la que frenaba la acción del Congreso para nombrar a los dos representantes del estamento legislativo, uno por el Senado y otro por Diputados.

La semana pasada, en una votación especial en el límite de tiempo, el propio Consejo había votado designar a Alberto Lugones, quien era el presidente del organismo, como presidente interino y delegarle una serie de atribuciones para que continúa bajo su mandato el funcionamiento de la institución responsable de elegir a los jueces de todo el país.

"A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", sostiene el fallo.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había cuestionado la medida e hizo referencia a un tweet de un periodista cordobés que decía: "Mañana (por el lunes) el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura --el órgano que designa y remueve jueces-- gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás".

Y agregó: "Rosatti aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo cinco jueces, fue decisivo y dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.