
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El presidente de la Corte Suprema asume el nuevo cargo al frente del organismo que elige a los jueces. Ocurre tras el vencimiento del plazo de 120 días que el máximo tribunal había otorgado para realizar cambios.
EL PAIS18 de abril de 2022El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asume en su nuevo rol como titular del Consejo de la Magistratura, y el máximo tribunal de Justicia tomó el control del organismo responsable de elegir a los jueces en todo el país. La medida surge tras el fallo del máximo tribunal, que ordenaba dictar una nueva ley de la institución dentro de un plazo de 120 días.
En medio de las declaraciones cruzadas entre el Gobierno y el Poder Judicial, finalmente Rosatti asume en el cargo de acuerdo a lo dispuesto por la Corte en el fallo del 16 de diciembre de 2021, en el que instó al Congreso a elaborar una nueva ley del Consejo de la Magistratura para elegir nuevas autoridades y realizar los cambios necesarios en el organismo, a través de una carta orgánica nueva.
Esta mañana la Corte Suprema había pedido al juez federal de Paraná, Daniel Alonso, el envío del expediente con la causa en la que frenaba la acción del Congreso para nombrar a los dos representantes del estamento legislativo, uno por el Senado y otro por Diputados.
La semana pasada, en una votación especial en el límite de tiempo, el propio Consejo había votado designar a Alberto Lugones, quien era el presidente del organismo, como presidente interino y delegarle una serie de atribuciones para que continúa bajo su mandato el funcionamiento de la institución responsable de elegir a los jueces de todo el país.
"A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", sostiene el fallo.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había cuestionado la medida e hizo referencia a un tweet de un periodista cordobés que decía: "Mañana (por el lunes) el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura --el órgano que designa y remueve jueces-- gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás".
Y agregó: "Rosatti aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo cinco jueces, fue decisivo y dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas".
FUENTE: Ámbito.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.