
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El presidente de la Corte Suprema asume el nuevo cargo al frente del organismo que elige a los jueces. Ocurre tras el vencimiento del plazo de 120 días que el máximo tribunal había otorgado para realizar cambios.
EL PAIS18 de abril de 2022El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asume en su nuevo rol como titular del Consejo de la Magistratura, y el máximo tribunal de Justicia tomó el control del organismo responsable de elegir a los jueces en todo el país. La medida surge tras el fallo del máximo tribunal, que ordenaba dictar una nueva ley de la institución dentro de un plazo de 120 días.
En medio de las declaraciones cruzadas entre el Gobierno y el Poder Judicial, finalmente Rosatti asume en el cargo de acuerdo a lo dispuesto por la Corte en el fallo del 16 de diciembre de 2021, en el que instó al Congreso a elaborar una nueva ley del Consejo de la Magistratura para elegir nuevas autoridades y realizar los cambios necesarios en el organismo, a través de una carta orgánica nueva.
Esta mañana la Corte Suprema había pedido al juez federal de Paraná, Daniel Alonso, el envío del expediente con la causa en la que frenaba la acción del Congreso para nombrar a los dos representantes del estamento legislativo, uno por el Senado y otro por Diputados.
La semana pasada, en una votación especial en el límite de tiempo, el propio Consejo había votado designar a Alberto Lugones, quien era el presidente del organismo, como presidente interino y delegarle una serie de atribuciones para que continúa bajo su mandato el funcionamiento de la institución responsable de elegir a los jueces de todo el país.
"A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", sostiene el fallo.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había cuestionado la medida e hizo referencia a un tweet de un periodista cordobés que decía: "Mañana (por el lunes) el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura --el órgano que designa y remueve jueces-- gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás".
Y agregó: "Rosatti aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo cinco jueces, fue decisivo y dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.