
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El presidente de la Corte Suprema asume el nuevo cargo al frente del organismo que elige a los jueces. Ocurre tras el vencimiento del plazo de 120 días que el máximo tribunal había otorgado para realizar cambios.
EL PAIS18 de abril de 2022






El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asume en su nuevo rol como titular del Consejo de la Magistratura, y el máximo tribunal de Justicia tomó el control del organismo responsable de elegir a los jueces en todo el país. La medida surge tras el fallo del máximo tribunal, que ordenaba dictar una nueva ley de la institución dentro de un plazo de 120 días.


En medio de las declaraciones cruzadas entre el Gobierno y el Poder Judicial, finalmente Rosatti asume en el cargo de acuerdo a lo dispuesto por la Corte en el fallo del 16 de diciembre de 2021, en el que instó al Congreso a elaborar una nueva ley del Consejo de la Magistratura para elegir nuevas autoridades y realizar los cambios necesarios en el organismo, a través de una carta orgánica nueva.
Esta mañana la Corte Suprema había pedido al juez federal de Paraná, Daniel Alonso, el envío del expediente con la causa en la que frenaba la acción del Congreso para nombrar a los dos representantes del estamento legislativo, uno por el Senado y otro por Diputados.
La semana pasada, en una votación especial en el límite de tiempo, el propio Consejo había votado designar a Alberto Lugones, quien era el presidente del organismo, como presidente interino y delegarle una serie de atribuciones para que continúa bajo su mandato el funcionamiento de la institución responsable de elegir a los jueces de todo el país.

"A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021, de modo que será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", sostiene el fallo.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había cuestionado la medida e hizo referencia a un tweet de un periodista cordobés que decía: "Mañana (por el lunes) el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura --el órgano que designa y remueve jueces-- gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás".
Y agregó: "Rosatti aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo cinco jueces, fue decisivo y dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas".
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





