EL MUNDO18 de abril de 2022

Brasil decreta el fin de la emergencia sanitaria por Covid

El ministro de Salud Marcelo Queiroga destacó "el escenario epidemiológico, la amplia cobertura vacunal de la población y el trabajo del Sistema Único de Salud (SUS)". "Continuaremos conviviendo con el virus", advirtió.

El gobierno de Brasil anunció oficialmente el fin del estado de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, la enfermedad que causó más de 660 mil víctimas fatales desde febrero de 2020. "Gracias a la mejora del escenario epidemiológico, la amplia cobertura vacunal de la población y la capacidad de asistencia del Sistema Único de Salud (SUS), estamos en condiciones de anunciar el fin de la emergencia de salud pública de importancia nacional", afirmó el ministro de Salud Marcelo Queiroga. Sin embargo, la medida fue cuestionada por los gobiernos estaduales.

En un discurso transmitido en cadena de televisión y radio obligatoria el domingo a la noche, el funcionario del gabinete del presidente, Jair Bolsonaro, consignó que esta medida significa "el fin del Covid-19". El punto final a la emergencia representa la extinción de más de 168 normas como la que permite de la compra de medicamentos sin licitación.

Desde hace semanas el Gobierno comenzó a flexibilizar la Emergencia con medidas como el fin de la cuarentena para viajeros no vacunados llegados del exterior por vía aérea. El presidente Bolsonaro "presionó" para que Salud decrete el "fin de la pandemia" pero esto no se llevó cabo dado que se necesita el aval de la Organización Mundial de la Salud, informó hoy el diario O Globo.

"Continuaremos conviviendo con el virus. El Ministerio de Salud permanece vigilante para adoptar todas acciones necesarias para garantizar la salud de los brasileños", consignó el ministro en su discurso.

Brasil acumula 662.011 fallecimientos desde fines de febrero de 2020 cuando se registró el primer deceso en San Pablo y suma 30,2 millones de infectados, según datos de las secretarías estaduales de Salud divulgados este domingo por el portal de noticias G1.

"No puede ser un acto abrupto y aislado, un período de transición necesita ser establecido", advirtió el Consejo Nacional de Secretarías de Salud consideró en relación al fin de la emergencia.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.