
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El ministro de Salud Marcelo Queiroga destacó "el escenario epidemiológico, la amplia cobertura vacunal de la población y el trabajo del Sistema Único de Salud (SUS)". "Continuaremos conviviendo con el virus", advirtió.
EL MUNDO18 de abril de 2022El gobierno de Brasil anunció oficialmente el fin del estado de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, la enfermedad que causó más de 660 mil víctimas fatales desde febrero de 2020. "Gracias a la mejora del escenario epidemiológico, la amplia cobertura vacunal de la población y la capacidad de asistencia del Sistema Único de Salud (SUS), estamos en condiciones de anunciar el fin de la emergencia de salud pública de importancia nacional", afirmó el ministro de Salud Marcelo Queiroga. Sin embargo, la medida fue cuestionada por los gobiernos estaduales.
En un discurso transmitido en cadena de televisión y radio obligatoria el domingo a la noche, el funcionario del gabinete del presidente, Jair Bolsonaro, consignó que esta medida significa "el fin del Covid-19". El punto final a la emergencia representa la extinción de más de 168 normas como la que permite de la compra de medicamentos sin licitación.
Desde hace semanas el Gobierno comenzó a flexibilizar la Emergencia con medidas como el fin de la cuarentena para viajeros no vacunados llegados del exterior por vía aérea. El presidente Bolsonaro "presionó" para que Salud decrete el "fin de la pandemia" pero esto no se llevó cabo dado que se necesita el aval de la Organización Mundial de la Salud, informó hoy el diario O Globo.
"Continuaremos conviviendo con el virus. El Ministerio de Salud permanece vigilante para adoptar todas acciones necesarias para garantizar la salud de los brasileños", consignó el ministro en su discurso.
Brasil acumula 662.011 fallecimientos desde fines de febrero de 2020 cuando se registró el primer deceso en San Pablo y suma 30,2 millones de infectados, según datos de las secretarías estaduales de Salud divulgados este domingo por el portal de noticias G1.
"No puede ser un acto abrupto y aislado, un período de transición necesita ser establecido", advirtió el Consejo Nacional de Secretarías de Salud consideró en relación al fin de la emergencia.
FUENTE: Ámbito.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.