Ucrania retoma los esfuerzos para evacuar a civiles de la asediada Mariupol
"Hemos conseguido llegar a un acuerdo preliminar sobre un corredor humanitario para mujeres, niños y ancianos", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk. Desde el sábado, ninguna ruta de evacuación segura funcionaba debido a la falta de acuerdo con Moscú.
Ucrania y Rusia acordaron abrir euna ruta para evacuar a civiles de Mariupol, la ciudad portuaria del sur asediada desde hace semanas por las tropas rusas, anunció la vice primera ministra ucraniana.
"Hemos conseguido llegar a un acuerdo preliminar sobre un corredor humanitario para mujeres, niños y ancianos", dijo en Telegram la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.
El corredor va hacia la ciudad ucraniana de Zaporiyia, ubicada al noroeste de Mariupol, una ciudad de la provincia ucraniana de Donetsk.
"Teniendo en cuenta la situación catastrófica en Mariupol, hoy centramos nuestros esfuerzos en esta dirección", agregó.
Desde el sábado, ninguna ruta de evacuación segura, o corredor humanitario, funcionaba en Ucrania, debido a la falta de acuerdo con Moscú, que intensificó estos últimos días sus ataques en el este de Ucrania.
En total han sido evacuados 300.000 ucranianos a través de estos dispositivos desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, según informó la noche del martes el Ministerio de Reintegración ucraniano.
En total han sido evacuados 300.000 ucranianos a través de estos dispositivos desde el inicio de la guerra el 24 de febrero
"Desde el inicio de la guerra, el gobierno ucraniano propuso más de 340 corredores humanitarios. Los ocupantes (rusos) aceptaron unos 300 y de facto funcionaron realmente 176", precisó el ministerio, que acusa a Rusia de haber violado el alto el fuego o bloqueado los autocares de evacuación en varias ocasiones, lo que Moscú desmiente.
También este miércoles, separatistas rusoparlantes del este de Ucrania afirmaron que cinco militares ucranianos que defendían el último bastión controlado por Ucrania en Mariupol depusieron las armas y que 140 civiles fueron evacuados el martes.
"Cinco militares ucranianos depusieron las armas y abandonaron por su propia voluntad la fábrica Azovstal", en donde están atrincherados los últimos defensores de Mariupol, dijeron separatistas de Donetsk en un comunicado.
La víspera, en otro comunicado, los separatistas dijeron que otros 140 civiles ya habían sido evacuados de la ciudad.
Los últimos ucranianos que defienden la ciudad están atrincherados principalmente en el complejo metalúrgico de Azovstal, un conjunto de fábricas y pasadizos subterráneos del que las fuerzas de Moscú se esfuerzan por desalojarlos.
Rusia ha instado repetidamente a los combatientes ucranianos a deponer las armas.
La noche del martes, un comandante de las fuerzas ucranianas atrincheradas en Azovstal hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que los "extraiga", diciendo que él y sus hombres estaban viviendo sus "últimos días" o incluso sus "últimas horas".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.