EL MUNDO20 de abril de 2022

Ucrania retoma los esfuerzos para evacuar a civiles de la asediada Mariupol

"Hemos conseguido llegar a un acuerdo preliminar sobre un corredor humanitario para mujeres, niños y ancianos", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk. Desde el sábado, ninguna ruta de evacuación segura funcionaba debido a la falta de acuerdo con Moscú.

Ucrania y Rusia acordaron abrir euna ruta para evacuar a civiles de Mariupol, la ciudad portuaria del sur asediada desde hace semanas por las tropas rusas, anunció la vice primera ministra ucraniana.

"Hemos conseguido llegar a un acuerdo preliminar sobre un corredor humanitario para mujeres, niños y ancianos", dijo en Telegram la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

El corredor va hacia la ciudad ucraniana de Zaporiyia, ubicada al noroeste de Mariupol, una ciudad de la provincia ucraniana de Donetsk.

"Teniendo en cuenta la situación catastrófica en Mariupol, hoy centramos nuestros esfuerzos en esta dirección", agregó.

Desde el sábado, ninguna ruta de evacuación segura, o corredor humanitario, funcionaba en Ucrania, debido a la falta de acuerdo con Moscú, que intensificó estos últimos días sus ataques en el este de Ucrania.

En total han sido evacuados 300.000 ucranianos a través de estos dispositivos desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, según informó la noche del martes el Ministerio de Reintegración ucraniano.

En total han sido evacuados 300.000 ucranianos a través de estos dispositivos desde el inicio de la guerra el 24 de febrero

"Desde el inicio de la guerra, el gobierno ucraniano propuso más de 340 corredores humanitarios. Los ocupantes (rusos) aceptaron unos 300 y de facto funcionaron realmente 176", precisó el ministerio, que acusa a Rusia de haber violado el alto el fuego o bloqueado los autocares de evacuación en varias ocasiones, lo que Moscú desmiente.

También este miércoles, separatistas rusoparlantes del este de Ucrania afirmaron que cinco militares ucranianos que defendían el último bastión controlado por Ucrania en Mariupol depusieron las armas y que 140 civiles fueron evacuados el martes.

"Cinco militares ucranianos depusieron las armas y abandonaron por su propia voluntad la fábrica Azovstal", en donde están atrincherados los últimos defensores de Mariupol, dijeron separatistas de Donetsk en un comunicado.

La víspera, en otro comunicado, los separatistas dijeron que otros 140 civiles ya habían sido evacuados de la ciudad.

Los últimos ucranianos que defienden la ciudad están atrincherados principalmente en el complejo metalúrgico de Azovstal, un conjunto de fábricas y pasadizos subterráneos del que las fuerzas de Moscú se esfuerzan por desalojarlos.

Rusia ha instado repetidamente a los combatientes ucranianos a deponer las armas.

La noche del martes, un comandante de las fuerzas ucranianas atrincheradas en Azovstal hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que los "extraiga", diciendo que él y sus hombres estaban viviendo sus "últimos días" o incluso sus "últimas horas".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.