
Zelensky en los Globos de Oro 2023: “No habrá una tercera Guerra Mundial”
EL MUNDO11 de enero de 2023El mandatario tuvo una participación, a través de una mensaje grabado, en la ceremonia de los premios.
El mandatario tuvo una participación, a través de una mensaje grabado, en la ceremonia de los premios.
El alto el fuego, anunciado de manera unilateral por Rusia, se terminó a las 21, en medio de críticas cruzadas de los ucranianos a los rusos de no haberlo respetado y de Moscú a Kiev por no haber dejado aplicarlo.
En poco más de una semana, los bombardeos ordenados por Moscú tras el atentado terrorista al puente en Crimea arrasaron con el 30% de las centrales del país, dejando sin luz ni agua a más de 1.100 localidades.
En el este del país, milicias separatistas ucranianas que pelean junto al Ejército ruso anunciaron la toma de dos localidades a las puertas de una ciudad industrial que Moscú y los separatistas intentan tomar desde agosto, en sus primeros avances en semanas.
Las autoridades locales registraron impactos en Lviv, Zaporizhzhia, Kryvyi Rih y Vinnytsia. La Fuerza Aérea ucraniana dijo que los bombarderos de Putin que operan sobre el Mar Caspio lanzaron misiles
Los bombardeos de este domingo ocurren al día siguiente de una enorme explosión, atribuida por Moscú a un camión bomba, en el puente de Crimea, que conecta Rusia con esta península del sur de Ucrania anexionada por Moscú en 2014.
"El presidente tiene prevista una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad", dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a medios rusos, informó la agencia de noticias AFP. Las autoridades ucranianas no reivindicaron su responsabilidad. pero algunos funcionarios celebraron la explosión.
Las tropas rusas ya la ocupaban, pero es operada hasta ahora por personal ucraniano y está cerca del frente de combate, lo que hace temer un nuevo Chernobyl. El jefe de la agencia atómica de la ONU tiene previsto viajar a Moscú y Kiev.
El comunicado denuncia que el despliegue de las tropas invasoras “es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia” de los miembros de la agencia atómica de la ONU.
Ambas partes señalaron, no obstante, que los niveles de radiación en la central, la mayor de Europa, estaban "dentro de los límites normales". La ONU decretó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para dirimir el conflicto.
Las tropas de Putin se atrincheraron en la planta de Zaporizhzhia, desde la que atacan ciudades cercanas que resisten a los invasores. Para la ONU, el riesgo de un desastre peor que el de Chernobyl es “muy grande”.
Un primer tren con evacuados llegó a Kropivnitskyi, una ciudad del centro de Ucrania, de la provincia de Kirovohrad. Rusia busca conquistar la provincia del este del país con una vasta ofensiva por aire y tierra que ha dejado gran destrucción y cientos de víctimas.
El total de asistencia militar al país europeo por parte de Washington se eleva a más de 8.000 mil millones de dólares
Tras un acuerdo con Ucrania y Rusia mediado por la ONU y por Turquía, se espera que se liberen grandes cantidades de granos a los mercados mundiales y alivie una crisis alimentaria e inflacionaria internacional.
Rusia y Ucrania firmaron el viernes en Estambul un acuerdo mediado por la ONU y Turquía que permite reanudar las exportaciones de granos ucranianos a través del mar Negro, bloqueadas a partir de la guerra, así como de cereales y fertilizantes rusos, afectados por las sanciones internacionales, y que busca aliviar la crisis alimentaria global desatada por la guerra.
Lo firmarán el viernes en Turquía, anunció la presidencia turca, sin dar más detalles. Millones de toneladas están bloqueadas por la guerra.
En su visita a Irán, el jefe del Kremlin intentó culpar a las potencias de Occidente como la causantes de la ofensiva: “No nos han dejado otra opción que reaccionar”.
Los ministros de Exteriores del bloque se reunirán este lunes en Bruselas y tienen previsto ampliar Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. Además, discutirán cómo reforzar su relación con los países de América Latina y el Caribe
Según el gobierno, el Kremlin decidió reforzar los ataques a gran escala en la región oriental del país luego de la escalada contra la ciudad nororiental de Jarkov, en medio del temor de Europa por el desabastecimiento del gas.
En una extensa entrevista, el Sumo Pontífice habló de las distorsiones que vive el mundo a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, repasó los casi 10 años de su papado, criticó a los medios de comunicación y reveló los cuatro principios que lo rigen en su vida.
La región ucraniana de Odesa el escenario de la ofensiva que se produjo mientras los líderes occidentales prometen enviar más ayuda militar, y que coincide con el pico más alto de la inflación europea impulsada por los aumentos de la energía y los alimentos.
Para el mandatario ruso la organización militar busca afirmar su "hegemonía" a través del conflicto en territorio ucraniano y también le resto importancia a la incorporación de dos países a esa alianza.
Tras escuchar el pedido Zelenski, las potencias del G7 van a "continuar restringiendo el acceso de Rusia a recursos industriales cruciales", en particular en el sector de la defensa, la estrategia también busca golpear de "forma agresiva" a las grandes empresas públicas rusas.
Lo anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien aseguró que se trata de un "día histórico". La decisión, tomada en tiempo récord por la invasión de Rusia, abre un complejo proceso que puede llevar varios años hasta concretarse.
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.